Profesional da algunas recomendaciones para el teletrabajo

Jue, 11 Jun. 2020 | 15:20

El equipo Área Social, coordinado por la Dra. Mirtha Alfonso, realizó una entrevista sobre el teletrabajo y la pandemia a la Econ. Marcela Achinelli, investigadora categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

La Econ. Achinelli explicó que a todos les afecta el encierro, no importa si viven en una casa grande o chica, en un asentamiento o favela, porque al encierro se suma el cuidado de la casa y la familia, por eso la especialista recomendó darse un respiro con el teletrabajo, hacer las tareas con los hijos con tiempo y tranquilidad, no exigirse demasiado en los quehaceres del hogar, tomarse un respiro de las redes sociales pues la sobreinformación puede ser perjudicial. Asimismo, Achinelli sugirió realizar una actividad que nos guste, por ejemplo, leer algún libro, ver una película o serie.

Por otro lado, la profesional refirió que en muchos casos son las mujeres quienes cubren las responsabilidades del hogar, las tareas de la escuela, del teletrabajo, y deben cumplir con el rol de enfermera de los hijos, entre otras obligaciones que se van sumando.

Por último, la Econ. Marcela Achinelli sugirió disfrutar del encierro, “Tratemos de no renegar de nuestra realidad y aceptemos lo que vivimos, seamos libres de sentir miedo, de llorar, de saber que no tenemos control de nada y que el futuro es incierto”.

El Comité Científico del CONACYT para la Contingencia contra la COVID-19 es coordinado por el Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del CONACYT, en conjunto con la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) y la Asociación de Investigadores del Paraguay (ADICIP).

Etiquetas: