CONACYT

Investigadores del PRONII publicaron en prestigiosa revista científica internacional

Lun, 06 Jul. 2020 | 16:31

El Dr. Alberto Yanosky y el MSc. José Luis Cartes, profesionales categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) publicaron un artículo científico denominado “Una evaluación de los 24 años de implementación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay” en la revista de Ciencias Ambientales de Costa Rica.

Etiquetas: 

Comité Científico del CONACYT propone acciones al Ministerio de Salud para enfrentar la pandemia

Lun, 06 Jul. 2020 | 16:18

El Equipo de Reparación de Respiradores, Coordinado por el Dr. Diego Stalder miembro del Comité Científico del CONACYT para la Contingencia contra la COVID-19, en conjunto con diferentes profesionales de todo el país combinaron esfuerzos para desarrollar ventiladores mecánicos nacionales, con el fin de equipar los hospitales del país. Además, otras empresas como Engineering SA, ROINPAR, OD Electromedicina, Metalúrgica Dávalos y Trivellini Tech apoyaron la iniciativa, lográndose construir 7 prototipos iniciales con diversas prestaciones.

Etiquetas: 

Investigadores paraguayos estudian contenido de carbono en el Chaco central

Vie, 03 Jul. 2020 | 15:44

La Ing. Maura Isabel Díaz Lezcano, investigadora categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó el artículo científico “Contenido de carbono en un sistema silvopastoril del Chaco central paraguayo” en Revista Cubana de Ciencias Forestales.

Etiquetas: 

Estudiantes paraguayos publicaron trabajos de investigación en conferencia internacional de energías renovables

Vie, 03 Jul. 2020 | 15:44

Alumnos de la Maestría en Ingeniería Electrónica con énfasis en energías renovables y eficiencia energética, de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA), presentaron 3 artículos científicos en la “5ta Conferencia Internacional sobre energías renovables para países en desarrollo” (5th International Conference on Renewable Energies for Developing Countries-REDEC 2020) la actividad se llevó a cabo el 29 y 30 de junio en la modalidad virtual. El postgrado es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

CONACYT adjudica fondos a investigación sobre plasma para tratar la COVID-19

Vie, 03 Jul. 2020 | 13:28

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT aprobó la adjudicación del proyecto denominado “Terapia con plasma de convalecientes de COVID-19” a través de la Resolución N°205/2020 y recibirá un total de G. 833.886.923. La investigación tiene por objetivo evaluar la efectividad del tratamiento para disminuir la mortalidad en pacientes hospitalizados con síntomas respiratorios por COVID-19 y factores de riesgo epidemiológico.

Profesor y estudiante de química son los ganadores del Concurso de Impermeabilización de Tapabocas

Jue, 02 Jul. 2020 | 18:09

El Ing. Químico José Melis Viotti y el Ing. Químico Axel Dullak Angeloni de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ – UNA) son los ganadores de la convocatoria “Impermeabilización de Telas para elaboración de Tapabocas Efectivos ante el COVID-19” con su propuesta denominada “Impermeabilización de tela de algodón con triglicéridos de aceite de Soja”. 

Etiquetas: 

CONACYT participó de la presentación de la Memoria del II Congreso de Políticas Públicas, Ciencia y Tecnología

Jue, 02 Jul. 2020 | 17:47

El Ing. Ind. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT participó del lanzamiento virtual de la Memoria del II Congreso de Políticas Públicas, Ciencia y Tecnología organizado por la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB - UNA) que se realizó el 1 de julio del corriente a través de la plataforma ZOOM.

FIUNA cuenta con el primer profesional del Doctorado en Ingeniería Electrónica

Jue, 02 Jul. 2020 | 11:55

Magno Ayala Silva, becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), obtuvo el título de Doctor en “Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia” de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) con la presentación de su tesis titulada “Aportaciones al control no lineal de corriente aplicado a accionamientos de inducción de seis fases”, el trabajo trata sobre el estudio de la clasificación de las características más relevantes de los controladores desde un enfoque teórico y experimental, lo cual posibilita la validación de todas las estrategias de control propuestas.  La defensa pública se realizó el 29 de junio en el Salón Auditorio Enzo Debernardi de la institución. 

Páginas