CONACYT

Investigadores buscan alternativas para incrementar la reproducción vacuna en el Paraguay

Mié, 13 Ene. 2021 | 17:05

El Dr. Arístides Britos Cano de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN) y un grupo de investigadores identificaron técnicas apropiadas para el incremento de los índices reproductivos de las vacas en Paraguay. La investigación cuenta con un Manual de transferencia de embriones que tiene como fin difundir la aplicación de la técnica para aumentar los índices de procreo en el ganado.

Invitan a participar del III Congreso de la Asociación de Estudiantes de Biología del Paraguay

Mar, 12 Ene. 2021 | 16:26

Con el objetivo de congregar a un gran número de profesionales y estudiantes llevarán a cabo el III Congreso de la Asociación de Estudiantes de Biología del Paraguay vía online. La actividad se realizará del 22 al 26 de febrero del corriente y estarán presente referentes nacionales e internacionales de alto nivel científico y académico para transmitir conocimiento y avances recientes para la práctica diaria.

Etiquetas: 

Desarrollarán aplicación de rastreo para casos por contactos de COVID-19

Lun, 11 Ene. 2021 | 16:34

Con la finalidad de controlar la propagación del virus por COVID-19, el proyecto “Rastreo de contactos por proximidad” propone la utilización de una aplicación para registrar las visitas realizadas en locales comerciales del país. En el caso de que una persona dé positivo a COVID-19, la APP enviará una alerta y se podrá rastrear todas las exposiciones en tiempo casi real.

Etiquetas: 

El CONACYT lanza convocatoria 2021 para Proyectos Asociativos de Innovación y Desarrollo Tecnológico

Lun, 11 Ene. 2021 | 15:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a empresas a postular a la línea de apoyo a Proyectos Asociativos de Innovación y Desarrollo Tecnológico, que tiene por objetivo apoyar a las empresas que generen innovaciones en productos y procesos orientados a aumentar su productividad y su competitividad. La convocatoria cierra el 30 de abril del 2021. 

Proyecto social ayudará a realizar estudios oncológicos a mujeres del interior del país

Vie, 08 Ene. 2021 | 3:01

El objetivo del proyecto es apoyar de manera articulada al Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONAC) en su trabajo de tamizaje y diagnóstico de cáncer de mama y cuello uterino, la Fundación Unidos contra el Cáncer (FUNCA) coordinará la logística para la difusión previa de su recorrido por el interior del país, a modo que los profesionales de la salud puedan obtener el mayor alcance y cobertura de pacientes.

Etiquetas: 

Proyecto de innovación social busca enseñar ciencia de forma recreativa a niños

Mié, 06 Ene. 2021 | 17:01

Con la finalidad de implementar herramientas creativas que permitan retomar las actividades cotidianas con esquemas de seguridad para mitigar los efectos negativos o la propagación de la pandemia en el territorio nacional, un equipo de investigadores pensando en este problema llevará a cabo el proyecto “Laboratorio de Ciencia Móvil”,  que busca que los niños puedan aprender sobre ciencia en sus casas y está direccionado de forma especial a los niños que no pueden acceder a la educación virtual.

Etiquetas: 

Investigadores invitan a participar de proyecto para mejorar la salud mental durante la pandemia

Mar, 05 Ene. 2021 | 15:04

Investigadores de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) presentaron a la ciudadanía el desarrollo del proyecto “Tecnología digital para optimizar la salud mental y el bienestar en pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19 en Paraguay” con esta presentación hicieron un llamado a voluntarios para formar parte de la investigación. El objetivo es probar una App con fines educativos y de empoderamiento por parte de pacientes crónicos (diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas, cáncer, EPOC) durante la crisis del COVID-19.

CONACYT participó de la reunión anual de los comités directivos de los programas STIC, MATH y CLIMAT AmSud

Mar, 05 Ene. 2021 | 14:17

Los Comités Directivos de los Programas Regionales de Cooperación Científica STIC AmSud, MATH AmSud y CLIMAT AmSud realizaron su reunión anual y en simultáneo se llevaron a cabo los Seminarios Científicos CLIMAT AmSud con el tema "El Fenómeno El Niño y su impacto socio-ecológico en la Región", así como el de STIC AmSud que trató sobre "TICs aplicadas a Salud: COVID - 19", ambas actividades se realizaron de manera virtual y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) del Perú fue el organizador de los eventos.

Etiquetas: 

Páginas