CONACYT

Estudiantes de la UNAE realizarán pasantías en el marco de un proyecto financiado por el CONACYT

Lun, 25 Ene. 2021 | 16:26

Con el objetivo de realizar pasantías de investigación estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) participaron de la reunión sobre el proyecto "Tecnología digital para optimizar la salud mental y el bienestar en pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19 en Paraguay".

Investigación impulsará unidades de producción hortícola de mujeres rurales

Jue, 21 Ene. 2021 | 16:20

En el marco del proyecto “Sistema de Innovación sostenible para pequeñas fincas productivas de mujeres rurales” se llevó a cabo la entrega de insumos hortícolas para unidades de producción de huertas. La investigación busca desarrollar un sistema de gestión empresarial que impulse de forma sostenible las pequeñas fincas familiares lideradas por mujeres rurales de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.

Optimizarán producción de dulces y mermeladas en el Departamento de Caaguazú

Mié, 20 Ene. 2021 | 13:21

Investigadores buscan optimizar la producción de dulces y mermeladas obtenidos con materia prima de fincas familiares, además determinarán la composición nutricional, con el fin de fomentar la capacidad de emprendimiento productivo y comercial para impulsar el desarrollo de las mujeres rurales del Departamento de Caaguazú.

CONACYT invita al ciclo de seminarios en línea sobre Tecnología CRISPR y sus aplicaciones

Lun, 18 Ene. 2021 | 18:28

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular al Ciclo de seminarios en modalidad virtual sobre Tecnología CRISPR y sus aplicaciones, organizado por el Centro Latinoamericano de Biotecnología (CABBIO) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA-España). Los seminarios se enmarcan en una primera colaboración entre el CABBIO y UNIA. Se centra en una serie de seminarios en línea acordados por las dos instituciones sobre la tecnología CRISPRs y sus aplicaciones.

Etiquetas: 

Profesionales presentan libro sobre crecimiento y desarrollo económico en Paraguay

Vie, 15 Ene. 2021 | 15:22

El Dr. Dionisio Borda y Manuel Caballero del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) presentaron el libro “Crecimiento y desarrollo económico en Paraguay” que trata sobre la economía, la sociedad y las políticas económicas del Paraguay entre 1961 al 2018. El material fue publicado en el marco del proyecto “Estrategia y política de crecimiento económico inclusivo en el Paraguay” financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Invitan a participar de taller sobre Revisión de la Literatura y Análisis Bibliométrico

Jue, 14 Ene. 2021 | 17:23

El Instituto Desarrollo (ID) con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizará el taller de Revisión de la Literatura y Análisis Bibliométrico a cargo del profesor Prof. M.Sc. Gabriel Pereira. En la actividad se analizarán los conceptos básicos y necesarios para la realización de una revisión de la literatura, se presentarán algunas de las herramientas más utilizadas para la búsqueda de contenido relevante, como así también las diversas plataformas especializadas.

Investigadora del PRONII fue seleccionada para conformar equipo internacional de mentores para proyectos de acción climática

Jue, 14 Ene. 2021 | 15:21

La Ing. María Rosa Servín categorizada en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) forma parte del equipo internacional de mentores en el programa “Climate Ambassadors” de la organización Care About Climate (CAC), donde actúa como guía para acompañar a jóvenes en la ejecución de proyectos de acción climática en sus comunidades locales.

Lanzamiento del Informe sobre la Brecha de Adaptación 2020 contó con la participación de Investigador del PRONII

Jue, 14 Ene. 2021 | 14:25

La quinta edición del Informe sobre la Brecha de Adaptación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) contó con la participación como experto internacional y miembro del Comité Directivo del Dr. Alberto Yanosky, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con la finalidad de proporcionar orientación a los autores del informe. 

Etiquetas: 

Páginas