CONACYT

Analizan cadena de producción de caña de azúcar orgánica

Jue, 18 Feb. 2021 | 11:30

Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) llevan a cabo un proyecto para determinar la incidencia de la cadena de caña de azúcar orgánica sobre la seguridad alimentaria de los productores socios de la Cooperativa Manduvirá. Además, los profesionales publicaron un libro denominado “Cadena de Valor de la Caña de Azúcar Orgánica y su Relación con la Seguridad Alimentaria: Caso Productores Socios de la Cooperativa Manduvirá LTDA.” 

Buscan mejorar la fertilidad del suelo para la producción de alimentos

Mié, 17 Feb. 2021 | 13:53

Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) pretenden generar conocimientos sobre mejores prácticas de manejo de nutrientes en sistemas agrarios para la producción de alimentos en la región Oriental del Paraguay. Entre los principales resultados se pueden mencionar que se logró determinar el efecto del nitrógeno y fósforo en el maíz (avati chipa) y en la mandioca (tacuara pyta).

“GuaraniSat-1” el primer Satélite Paraguayo será lanzado al espacio

Mié, 17 Feb. 2021 | 13:42

La Agencia Espacial del Paraguay (AEP), en el marco del Proyecto Paraguay al Espacio, lanzará el Primer Satélite Paraguayo denominado “GUARANISAT-1” el sábado 20 de febrero de 2021, a las 14:36 horas de Paraguay, desde el Puerto Espacial del Atlántico Medio, en la instalación de vuelo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), ubicado en la ciudad de Virginia (Estados Unidos). El despegue será en el cohete Antares, con la nave espacial de reabastecimiento Cygnus a bordo.

Investigadores publican libro sobre la transición agraria en Paraguay

Mar, 16 Feb. 2021 | 15:08

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) presentó el libro “Transición Agraria en Paraguay- Evidencias empíricas y explicaciones teóricas” que reúne viejas cuestiones sobre los cambios económicos y sociales del campo paraguayo. El material abre un debate importante sobre las posibilidades de una transición agraria más equitativa y sustentable en el país.

CONACYT celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Jue, 11 Feb. 2021 | 15:32

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo el Conversatorio “El rostro de la Mujer en la Ciencia Paraguaya” en su segunda edición, en el que un grupo de científicas de distintas áreas de la ciencia dieron a conocer los logros, desafíos y metas que tienen acerca de la investigación. 

Etiquetas: 

La UNA cuenta con nuevo Máster en Ciencias de la Computación

Jue, 11 Feb. 2021 | 14:43

Pablo Javier Casanova Ozuna de la Maestría Científica en Ciencias de la Computación de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP – UNA) defendió su tesis denominada “Síntesis de hidroxiapatita dopada con plata con potenciales aplicaciones en la eliminación de patógenos en aguas: Métodos vía molienda y sol-gel”.

CONACYT saluda a las científicas paraguayas por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Jue, 11 Feb. 2021 | 8:47

El Consejo Nacional de Ciencia Tecnología – CONACYT saluda a todas las mujeres que se dedican a la ciencia, por el Día Internacional de la Mujer y la niña en la Ciencia. En especial a todas las investigadoras categorizadas en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII), por su invaluable aporte al desarrollo científico y tecnológico de nuestro país.

Etiquetas: 

Páginas