CONACYT

Investigadores publican artículo sobre deficiencia de vitamina D en pacientes con LES

Lun, 18 Oct. 2021 | 16:11

Un grupo de investigadores realizó un estudio en el que identificaron la dosis necesaria de suplementación de vitamina D en pacientes que no pueden tomar sol a consecuencia del Lupus, el artículo científico fue publicado en la Revista Colombiana de Reumatología. 

Buscan implementar sistema automatizado de alerta temprana para enfermedades en cultivos de soja

Lun, 18 Oct. 2021 | 14:44

Smart Soil es un emprendimiento que tiene sus oficinas en la ciudad de Natalio (Itapúa) y consiste en un sistema de alerta temprana para enfermedades del cultivo de soja, como la roya asiática a través de trampas caza esporas de segunda generación, con el fin de detectar la cantidad suficiente que podrían causar infecciones al cultivo.

Investigadoras paraguayas participan del Primer Taller Científico de la Región de las Américas del Global Research Council

Vie, 15 Oct. 2021 | 16:44

La Dra. Angélica Jiménez de Samudio y la Dra. Leticia Ramírez, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participaron del primer Taller Científico sobre COVID-19 “Sistemas de Salud” realizado en el marco de la Región de las Américas del Global Research Council (GRC).

Etiquetas: 

CONACYT participa de las consultas técnicas para el 37ª sesión de la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Vie, 15 Oct. 2021 | 16:28

Representantes técnicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participaron de las consultas nacionales preparatorias para la 37ª sesión de la Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe.

Etiquetas: 

Ofrecen servicios de estudios genéticos con tecnología de secuenciación

Vie, 15 Oct. 2021 | 14:12

Un grupo de emprendedores de Encarnación busca a través de GEN PY poner a disposición de la ciudadanía estudios genéticos basados en tecnología de secuenciación de nueva generación que permite una lectura de gran parte del ADN, logrando detectar cambios en el mismo que permiten predecir eficazmente la predisposición a sufrir enfermedades, diagnosticar enfermedades genéticas raras, dirigir tratamientos según cada caso en particular, entre otros.

Estudiantes de la UNA representarán a Paraguay en la NASA Space Apps Challenge 2021

Jue, 14 Oct. 2021 | 16:59

El Grupo de Investigación en Electrónica y Mecatrónica (GIEM) de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) fue el ganador de la NASA Space Apps Challenge - Paraguay 2021, organizada por la Agencia Espacial del Paraguay (AEP).

CONACYT da a conocer listado de admitidos del curso de economía de la innovación

Mar, 12 Oct. 2021 | 14:19

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dan a conocer el listado de postulantes admitidos para realizar el Curso de Introducción a la Economía de la Innovación en Paraguay (CEI), las clases inician el 16 de octubre a las 08:30 horas.

CONACYT invita a participar de los webinar científicos de la Región de las Américas sobre COVID-19

Vie, 08 Oct. 2021 | 15:37

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar del Webinar Científico Regional de las Américas sobre COVID-19, que iniciará con el taller sobre “Sistemas de Salud” en el marco del Global Research Council (GRC).

Páginas