CONACYT participa de las consultas técnicas para el 37ª sesión de la Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe

Vie, 15 Oct. 2021 | 16:28

Representantes técnicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participaron de las consultas nacionales preparatorias para la 37ª sesión de la Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe.

El objetivo de estas consultas fue compartir información de los temas claves sobre alimentación y agricultura. Durante esta primera jornada, participaron representantes nacionales del sector científico, académico y la sociedad civil. El intercambio técnico se enfocó en temas como agricultura sostenible y resiliente, cambio climático y sistema agroalimentario.

Por el CONACYT participaron la Ing. Cynthia Delgado, Secretaria Ejecutiva y María Teresa Cazal, Directora de Relaciones Interinstitucionales, quienes compartieron algunas experiencias de políticas públicas y financiamiento de proyectos de investigación e innovación a través de los Programas PROCIENCIA y PROINNOVA.

La FAO tiene como mandato principal apoyar a los Estados miembros para que alcancen la seguridad alimentaria y nutricional. La organización ofrece una plataforma de facilitación de diálogo y promoción de políticas públicas y asociaciones; elaboración, recolección y difusión de datos; así como preparación de instrumentos normativos, como acuerdos y tratados internacionales

Cada año se realiza una Conferencia Regional de la FAO, la cual se constituye en un foro oficial donde los Ministros de Agricultura y altos funcionarios de los Estados Miembros de la región, se reúnen para debatir sobre los retos y cuestiones prioritarias relacionadas con la alimentación y la agricultura, con el fin de promover la coherencia regional en las cuestiones políticas de carácter global.

La Conferencia Regional será realizada entre el 28 de marzo y el 1 abril de 2022, en Quito - Ecuador. En la Conferencia los países miembros acordarán las prioridades de trabajo para la Organización, para el período de 2 años (2022 - 2023).

Etiquetas: