Ofrecen servicios de estudios genéticos con tecnología de secuenciación
Un grupo de emprendedores de Encarnación busca a través de GEN PY poner a disposición de la ciudadanía estudios genéticos basados en tecnología de secuenciación de nueva generación que permite una lectura de gran parte del ADN, logrando detectar cambios en el mismo que permiten predecir eficazmente la predisposición a sufrir enfermedades, diagnosticar enfermedades genéticas raras, dirigir tratamientos según cada caso en particular, entre otros.
La Lic. en Genética y parte del equipo de emprendedores, Liliana Talavera comentó que ofrecerán los servicios a través de una página web interactiva, en donde estará disponible toda la información necesaria como por ejemplo la toma de muestras, los costos y las capacitaciones disponibles. “Los pacientes o el personal de salud solicitante podrán acceder a sus informes utilizando mecanismos de autenticación de usuario para asegurar la confidencialidad del cliente, contarán a su vez con asesoramiento personalizado en línea” comentó la Lic. Talavera.
El grupo de profesionales explicó que el ADN es la molécula que posee toda información para el desarrollo y la vida de una persona, esa información está organizada en genes que son secuencias de nucleótidos (ATCG). Una molécula de ADN, puede tener billones de nucleótidos y el orden en el que estos se ubiquen determinan la información genética de un organismo. Cuando ocurre un cambio, como la pérdida, la adición o el cambio de un nucleótido por otro, pueden causar graves problemas. Detectar estos cambios, son importantes tanto para el diagnóstico de enfermedades como para la predisposición a padecer futuras enfermedades.
La Secuenciación de Nueva Generación (NGS), también llamada "secuenciación de alto rendimiento", es un conjunto de técnicas que permite el estudio de genes de forma masiva en el menor tiempo.
Entre los servicios que ofrecerán podemos citar estudios sobre la predisposición genética ante enfermedades, fertilidad con el que se pueden identificar los factores genéticos que influyen en el embarazo o abortos recurrentes, cáncer puede ser diagnosticado y anticipado con análisis genéticos.
GEN PY Estudios Genéticos, está integrado por la Bioquímica, Giannina Fermoselle, la Informática Fátima Talavera, el Genetista Sergio Litwiniuk y la Genetista Liliana Talavera un grupo de profesionales que combinan sus conocimientos en salud y tecnología para brindar nuevas herramientas de diagnósticos basadas en el ADN.
Los interesados pueden acceder a más información en el siguiente link: https://www.estudiosgenpy.com/
GEN PY Estudios Genéticos es apoyado por la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Itapúa (INCUNI). Además, recibieron apoyo económico, asesoramiento técnico y acompañamiento por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROINNOVA que cuenta con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).