CONACYT financia Doctorado en electrónica de potencia para el progreso energético de Paraguay

Mié, 17 Ene. 2024 | 14:40

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) dio inicio al programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica con énfasis en Electrónica de Potencia, un programa académico de alta relevancia para el desarrollo tecnológico y energético de Paraguay. El doctorado es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

CONACYT felicita a la Sociedad Científica del Paraguay por sus 103 años de trayectoria

Vie, 12 Ene. 2024 | 16:19

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) se complace en felicitar a la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) por su destacada trayectoria de 103 años, desempeñando un papel fundamental en el impulso científico en el país. La SCP forma parte del Consejo del CONACYT en la persona del Dr. Herib Caballero, Presidente de la SCP como titular y la Dra. Nilsa González como suplente. La institución ha sido un pilar fundamental en la promoción y difusión de las ciencias físico-naturales en el Paraguay.

Etiquetas: 

ViLAB: innovadora aplicación para la microscopía

Vie, 12 Ene. 2024 | 15:00

La aplicación móvil ViLAB ofrece una solución innovadora para digitalizar muestras biológicas a través de microscopios convencionales. Esta aplicación basada en Android, compatible con una amplia variedad de microscopios, permite a los usuarios convertir sus teléfonos móviles en potentes dispositivos de escaneo y análisis.

CONACYT impulsa innovador proyecto para la medición de defensivos agrícolas en Paraguay

Vie, 12 Ene. 2024 | 9:55

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROINNOVA apoya el desarrollo de "FLUOTEC Trazador Quimioluminiscente", una tecnología pionera que ofrecerá a los agricultores paraguayos un control preciso y eficiente en la aplicación de defensivos agrícolas. 

PROINNOVA apoya proyecto sobre sistema educativo de automatización con robots

Jue, 11 Ene. 2024 | 9:49

El Centro de Integración Robótica de América Latina (CIRAL) lleva adelante un proyecto de innovación que consiste en un sistema educativo de automatización con robot, permitiendo a cualquier centro educativo tener acceso a la tecnología de vanguardia en automatización industrial. Esta iniciativa recibió G. 840.000.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROINNOVA que recibe apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

CONACYT apoya posgrados con el objetivo de impulsar la investigación en Paraguay

Mié, 10 Ene. 2024 | 16:56

La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA) dio inicio oficialmente las clases del Doctorado en Ciencias Farmacéuticas y Doctorado en Ciencias Biomoleculares. Ambos posgrados reciben financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI. La inauguración tuvo lugar el pasado jueves 28 de diciembre, marcando una avance importante en el ámbito académico y científico para la academia y el país.

CONACYT apoyó 11 eventos científicos y tecnológicos en 2023

Vie, 29 Dic. 2023 | 14:19

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invirtió G. 898.864.885 en eventos científicos y tecnológicos en el año 2023 en las cinco áreas de la ciencia que son las ciencias agrícolas y veterinarias; ciencias médicas y de la salud; ciencias naturales; ciencias sociales y humanidades; e Ingenierías y Tecnologías. Las actividades fueron financiadas por la institución mediante la convocatoria “Fondos para eventos científicos y tecnológicos emergentes” del Programa PROCIENCIA que recibe apoyo del FEEI.

Páginas