CONACYT

Investigador publica artículo científico sobre comunidad indígena de Argentina

Lun, 26 Sep. 2022 | 11:56

El Lic. Hugo Pereira categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo científico denominado "Expansión de la frontera hidrocarburífera y criminalización de las comunidades mapuches del sur argentino", en la Revista de Estudos & Pesquisas de la Universidad de Brasilia, Brasil.

Buscan conectar a investigadores con la sociedad para impulsar la cultura científica

Vie, 23 Sep. 2022 | 16:18

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar de la Noche Iberoamericana de los Investigadores organizada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, Ciencia y Cultura (OEI) con el objetivo de fomentar el vínculo entre la investigación y la sociedad, y las vocaciones científicas y el interés de la sociedad por la ciencia. En la actividad participarán investigadores nacionales e internacionales. El evento se realizará del 30 de septiembre al 1 de octubre del corriente en modalidad virtual y es la primera vez que Paraguay forma parte de este evento internacional.

Etiquetas: 

CONACYT financiará congreso internacional sobre contabilidad, marketing  y empresa

Vie, 23 Sep. 2022 | 16:11

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) llevará a cabo el IX Congreso Internacional de Contabilidad, Marketing  y Empresa que tiene por lema este año la “Educación Superior y vinculación efectiva con el medio y las empresas para un futuro sostenible”, la actividad será un espacio multidisciplinario para generar espacios de intercambios de experiencias académicas, científicas y profesionales entre organizaciones públicas y privadas, además impulsará la vinculación de la universidad con el medio empresarial en favor del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

CONACYT invita a participar del desafío de aplicaciones espaciales de la NASA

Vie, 23 Sep. 2022 | 15:18

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología invita a participar del Nasa Space Apps Challenge, evento global promovido por la NASA, considerado como el mayor hackatón o desafío global en la construcción de aplicaciones tecnológicas que buscan resolver problemas de la tierra y el espacio, con tecnologías y conceptos de innovación.

Etiquetas: 

Nuevos gestores de innovación finalizan diplomado apoyado por el CONACYT en Itapúa

Vie, 23 Sep. 2022 | 14:46

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) finalizó el Diplomado en Innovación y Empresa con 30 nuevos profesionales gestores de innovación, el programa fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROINNOVA con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Etiquetas: 

Invitan a participar de la Segunda Edición de la Expo Educación

Mar, 20 Sep. 2022 | 15:57

El Instituto de Diseño y Tecnología (IDT) llevará cabo la Segunda Edición de la Expo Educación que busca ser un espacio único en el que se demostrará que es posible contribuir y construir un sistema educativo disruptivo de integración, utilizando la innovación, las tecnologías, la ciencia, matemáticas, la creatividad, etc. El evento se llevará a cabo del 26 al 27 de octubre del corriente en el Centro de Convenciones Mariscal López.

Eventos de ciencia y tecnología serán financiados por el CONACYT

Mar, 20 Sep. 2022 | 15:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) adjudico más de Gs. 301.230.000 a 4 (cuatro) Eventos Científicos y Tecnológicos, que serán financiados en el marco del Programa PROCIENCIA que cuenta con apoyo del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

CONACYT extiende fecha para postular al Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR

Mar, 20 Sep. 2022 | 14:54

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el aval de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología - RECyT del MERCOSUR, comunica la extensión del plazo para participar de la quinta edición del Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR hasta el 30 de septiembre del 2022, a través de la Resolución 415/2022.  El tema de esta edición es “Energías Renovables y Nuevas fuentes de Energía”.

Páginas