CONACYT

CONACYT invita a postular a diplomados para Formación de Gestores de la Innovación

Mar, 10 Ene. 2023 | 17:03

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), convoca a todos los interesados a postular a las convocatorias de las universidades adjudicadas con diplomados para la Formación de Gestores de la Innovación, la postulación es a través del Sistema de Postulación de Instrumento (SPI), disponibles desde el 10 de enero del 2023.

Investigadores aportan información sobre los cantos de anfibios a la biodiversidad paraguaya

Lun, 09 Ene. 2023 | 16:13

El Dr. Alberto Yanosky, categorizado en el Nivel III del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en conjunto con investigadores internacionales describieron el canto de más de 30 especies de anfibios anuros (Sapos y ranas) de Paraguay en donde se tiene escasa información disponible sobre vocalizaciones de dichos animales.  Los “datos acústicos” son claves en estudios de biodiversidad.

Investigadores identifican enfermedad renal que afecta a jóvenes agricultores

Jue, 29 Dic. 2022 | 15:57

Un grupo de investigadores nacionales en conjunto con profesionales internacionales realizaron un estudio sobre una enfermedad renal crónica (ERC) de origen desconocido que afecta principalmente a jóvenes agricultores. El trabajo fue publicado en la Revista Científica Kidney International Reports (KI Reports) de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN).

Etiquetas: 

CONACYT convoca a estudiantes de maestrías a postular proyectos de tesis a la Academia LALICS

Jue, 29 Dic. 2022 | 15:41

La Red Latinoamericana para el estudio de los Sistemas de Aprendizaje, Innovación y Construcción de Competencias (LALICS), la Red de Economía de Innovación de Paraguay (REIP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay (CONACYT) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) invitan a postular proyectos de tesis a la convocatoria de la II Academia de Maestría LALICS.

Etiquetas: 

Investigadores evalúan efectos de las prácticas de conservación

Lun, 26 Dic. 2022 | 16:31

El Ing. Agr. Carlos Javier Villalba, Docente Investigador de la Universidad Nacional de Caaguazú, categorizado en el Programa de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo que trata de la evaluación de los efectos de las prácticas de conservación realizadas en la década de 1970 sobre las propiedades del suelo en la Región Oriental del Paraguay en la Revista científica internacional Q1 “Degradación y desarrollo de la tierra”.

Etiquetas: 

Investigador del PRONII es reelegido como gestor en el área Desarrollo Sostenible del Programa CYTED

Lun, 26 Dic. 2022 | 16:22

El Dr. Alberto Yanosky, investigador categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) fue elegido como representante de Paraguay ante la Asamblea General del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) por los Organismos Nacionales de Ciencia y Tecnología de toda Iberoamérica. Esta decisión fue tomada el pasado lunes 19 de diciembre, en donde se eligieron y renovaron los Gestores de Área del Programa CYTED para el periodo 2023-2024.

Etiquetas: 

CONACYT galardona a beneficiarios destacados en el área de Innovación

Jue, 22 Dic. 2022 | 9:55

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) entregó unos reconocimientos a los destacados del área de innovación. En el evento se entregaron galardones a siete beneficiarios de las distintas herramientas del Programa PROINNOVA, quienes tuvieron un breve espacio para presentar los principales resultados de sus ideas. Además, se realizó el lanzamiento de la Convocatoria LALICS que es una red académica de América Latina y el Caribe.

CONACYT entrega premio a divulgadores y a fotógrafos aficionados

Mié, 21 Dic. 2022 | 19:46

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) premió a los a los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Científico - Edición “Santiago Leguizamón” y a los ganadores del II Concurso Nacional de Fotografía Científica en un evento realizado en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya.

Páginas