CONACYT

El CONACYT realizó visita de monitoreo al Doctorado en Gestión Ambiental de la UNI

Lun, 28 Mayo. 2018 | 13:03

En el marco del Programa de Apoyo para la Formación de Docentes-Investigadores se llevó a cabo el monitoreo del Doctorado en Gestión Ambiental, realizado en la Universidad Nacional de Itapuá – UNI, el pasado viernes 25 de mayo. Los oficiales del Componente II del programa PROCIENCIA visitaron las instalaciones de la universidad para dar inicio al control del mencionado posgrado, donde se destaca que los alumnos ya se encuentran en la última fase, en proceso de la defensa de tesis.

Diputados otorgarán distinción a investigador categorizado en el PRONII

Lun, 28 Mayo. 2018 | 10:49

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados fue aprobado un proyecto de resolución, a través del cual se concede la “Orden Nacional al Mérito Comuneros”, al Prof. Dr. Juan Marcelino González Garcete, Candidato a Investigador en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades, del Programa Nacional de Incentivo al Investigador (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). “Es el máximo galardón que otorga la Cámara de Diputados a una personalidad académica y científica, por lo tanto, ratifica mi compromiso con la ciencia” explicó.

Etiquetas: 

CONACYT culminó juzgamiento del II Premio Periodismo Científico del MERCOSUR y VIII Premio Nacional de Periodismo Científico

Vie, 25 Mayo. 2018 | 16:05

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT anuncia los ganadores de la Segunda edición del Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR y de la octava edición del Premio Nacional de Periodismo Científico, escrito y fotográfico. La iniciativa es de la Reunión Especializada en Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT) y cuenta con el apoyo de UNESCO.

Investigadores presentaron las características físicas del Lago Ypoa

Vie, 25 Mayo. 2018 | 12:55

Investigadores presentaron los resultados del proyecto de investigación denominado “Redefiniendo los límites del Lago Ypoa”, donde se destacó que históricamente se trató de un solo cuerpo de agua, que a principios del siglo XX sufrió un proceso natural donde las formaciones vegetales denominadas “embalsados”, han generado una dinámica que actualmente está acelerada por diversas actividades humanas.

ONA realizó capacitación sobre aseguramiento de la validez de los resultados bajo la norma NP-ISO/IEC 17025:2018

Jue, 24 Mayo. 2018 | 15:40

El Organismo Nacional de Acreditación ONA realizó el Curso para Formación de Evaluadores sobre Aseguramiento de validez de los resultados conforme a los requisitos de la norma NP-ISO/IEC 17025:2018 Equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2017. La capacitación se desarrolló en la sala Luis H. Berganza del CONACYT, de 8:30 a 15:30 horas del día de hoy.

Etiquetas: 

La UNA realizará las Jornadas de jóvenes investigadores menores de 35 años

Jue, 24 Mayo. 2018 | 10:29

La Universidad Nacional de Asunción llevará a cabo las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA el próximo 27 y 28 de junio, en el Campus universitario – San Lorenzo, para lo cual se espera recibir una gran cantidad de trabajos de investigación. De los cuales, un grupo será clasificado para participar del evento y luego representar a la UNA en la Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Etiquetas: 

Investigadores proponen estrategia para alcanzar inversión histórica en educación e infraestructura

Mié, 23 Mayo. 2018 | 12:19

El Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) presentó una estrategia para elevar la inversión en educación al 7% del Producto Interno Bruto e invertir hasta 20 mil millones de dólares en infraestructura. Esto se dio en el marco de la difusión de resultados del Proyecto de investigación "Modelo integrado de la planificación multicriterio de la utilización del excedente de hidroelectricidad en Paraguay" y del boletín Nº 2: "Energía y desarrollo - a 5 años de prender o apagar el país".

Convocan a instituciones de investigación a participar del Premio México de CyT 2018

Mar, 22 Mayo. 2018 | 13:59

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se encuentra abierta la convocatoria para las instituciones de investigación de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, España y Portugal que deseen presentar sus candidaturas al Premio México de Ciencia y Tecnología 2018. El llamado es realizado por el Gobierno de México, a través del Consejo Consultivo de Ciencias.

Páginas