CONACYT

CONACYT comunica la fecha límite para rectificación de documentos en el ROCTI

Lun, 21 Mayo. 2018 | 15:50

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), informa a las instituciones proponentes en el marco de la Convocatoria 2018 de Proyectos de I+D que la fecha límite de rectificación de documentos del Registro de Organizaciones de Ciencia, Tecnología e Innovación (ROCTI) es el día miércoles 23 de mayo 2018 hasta las 20.00 h. Luego de este plazo, los proyectos postulados por las instituciones que no hayan cumplido con los requerimientos, no serán admitidos a la siguiente etapa de evaluación.

Etiquetas: 

Socializarán resultados de la investigación sobre la redefinición de los límites del lago Ypoa

Vie, 18 Mayo. 2018 | 9:54

Investigadores realizarán el taller de cierre del Proyecto “Redefiniendo los límites del lago Ypoa” con la finalidad de socializar los resultados de la investigación. El mismo se desarrollará en la sede de la Sociedad Científica del Paraguay (Avenida General José Gervasio Artigas, Asunción), el próximo jueves 24 de mayo, de 9:00 a 16:00 h.

Cinco nuevos posgrados fueron adjudicados por el CONACYT

Mié, 16 Mayo. 2018 | 12:24

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT informa que por  Resolución Nº 182/2018  del 11 de mayo del cte. se amplía la nómina de postulaciones adjudicadas de la Convocatoria 2017, "Programa de Apoyo para la formación de Docentes – Investigadores". En total son cinco nuevos programas de posgrados enfocados en Ingeniería y Tecnología y Ciencias Naturales.  

Etiquetas: 

Con 294 postulaciones dan cierre a la 6ª Convocatoria de BECAL

Mié, 16 Mayo. 2018 | 12:02

Resultado de imagen para BECALEl Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (BECAL) anunció el cierre del plazo para la 6ª. Convocatoria Autogestionada de Becas de Postgrado en Exterior para maestrías y doctorados, con 294 postulaciones de las cuales 109 son hombres y 185 mujeres, cuyas edades oscilan entre los 22 y los 30 años de edad.

Etiquetas: 

CONACYT impulsa la repatriación de investigadores en el Paraguay

Jue, 10 Mayo. 2018 | 14:38

Con el objetivo de incorporar al país profesionales altamente calificados procedentes del extranjero, desde este jueves 10 de mayo se encuentra reabierto el Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay. Este llamado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se da a través del Programa PROCIENCIA.

Jóvenes estudiantes recibieron Premio de ciencias “Pierre et Marie Curie”

Jue, 10 Mayo. 2018 | 13:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, el Ministerio de Educación y Ciencias, la Embajada de Francia y la Alianza Francesa realizaron la entrega del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie” a los finalistas del concurso de la decimoquinta edición. El acto se realizó en la sala Moliere de la Alianza Francesa, a las 8:30 horas y contó con la presencia de autoridades de las instituciones mencionadas.

Realizarán talleres para empresas aspirantes al Premio Alto Paraná a la Calidad

Jue, 10 Mayo. 2018 | 9:05

En el marco del Premio Alto Paraná al Compromiso con la Mejora Continua, la Calidad y la Excelencia en la Gestión, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizará talleres de capacitación orientados a las empresas que quieran participar del mencionado galardón. Los talleres se darán en dos fases; la primera se realizará en las fechas 16, 17 y 18 de mayo; y la segunda fase en las fechas 5, 6 y 7 de junio de 2018 en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este de 14:00 a 17:30 h. El acceso a las capacitaciones es gratuito.

Etiquetas: 

Lanzamiento de la 16ª edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”

Mié, 09 Mayo. 2018 | 15:24

El Ministerio de Educación y Cultura, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa presentan por decimosexto año el “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”. El mismo apunta a incentivar en jóvenes y docentes del nivel medio, las actitudes para la investigación científica, y motivarlos a que consideren a la educación como fundamento estratégico para el desarrollo económico competitivo, con equidad social.

Páginas