Investigador se capacita en el manejo de tortugas terrestres

Jue, 05 Dic. 2024 | 8:53

  

El Dr. Richard Vetter, categorizado en el Sistema Nacional de Incentivo a los Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y docente del Departamento de Recursos Faunísticos y Medio Natural de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCV-UNA), participó en una capacitación en el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna "La Esmeralda", en la provincia de Santa Fe, Argentina. Este centro es una institución reconocida por su trabajo en conservación y es administrado por el Ministerio del Ambiente y Cambio Climático del Gobierno Provincial. 

Durante su estadía, el Dr. Vetter realizó actividades centradas en la toma y procesamiento de muestras biológicas de tortugas terrestres, utilizando técnicas convencionales y moleculares bajo la orientación del MV Antonio Sciabarrasi. Además, contó con el acompañamiento de docentes e investigadores de prestigiosas instituciones como los laboratorios de Microbiología, Parasitología, ICIVET, LEMA, y LEcEn de la Universidad Nacional del Litoral, junto con el equipo técnico del Centro de Rescate. 

El docente también tuvo la oportunidad de compartir experiencias clínicas y presentar los objetivos y avances del proyecto a estudiantes, docentes y pasantes de la Universidad Nacional del Litoral, fortaleciendo así los lazos de colaboración académica y científica entre las instituciones. 

La capacitación se llevó a cabo en el marco del Proyecto "Diversidad genética e identificación de genes de resistencia antimicrobiana de cepas de Salmonella spp. aisladas de tortugas como potenciales reservorios para la transmisión en humanos". Esta investigación es cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con el apoyo del FEEI.