FOCEM

CONACYT participó del Cierre de Actividades de la Incubadora de Empresas de la Universidad San Carlos

Vie, 26 Dic. 2014 | 16:25

El Departamento de Innovación y Extensión de la Universidad San Carlos (USC) presentó el informe de cierre de las actividades desarrolladas durante el año del proyecto de Incubadora de Agronegocios, que cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, a través de su programa Desarrollo Tecnológico, Innovación y Evaluación de la Conformidad (DETIEC), cuyo objetivo consiste en impulsar el desarrollo local, fomentando en los jóvenes una cultura emprendedora, promocionando el uso de las tecnologías, e innovaciones, en los procesos de producción y comercialización.

Etiquetas: 

Con apoyo del CONACYT, la Universidad Nacional de Itapúa inaugura las instalaciones de su Incubadora de Empresas

Jue, 11 Dic. 2014 | 16:51

La Universidad Nacional de Itapúa realizará, el próximo 16 de diciembre a las 19:00hs, la inauguración de las instalaciones de la Incubadora de Empresas – INCUNI, financiado  por el  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través del Proyecto DETIEC – FOCEM. La incubadora pondrá a disposición de los emprendedores todos los servicios básicos necesarios para llevar adelante sus negocios; actualmente son cinco las empresas que están siendo incubadas, y para el 2015 se pretende llegar a materializar doce ideas de negocios.

CONACYT entregó cheques al INTN para Adquisición de patrones y material bibliográfico

Mié, 03 Dic. 2014 | 16:59

El Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro Presidente del CONACYT hizo entrega de dos cheques por un monto global de Gs. 1.548.688.427 al Ing. Ever Cabrera, Director del INTN; en presencia del Ing. Alcides Corbeta, Coordinador General del Proyecto DeTIEC, el Lic. César González, Coordinador del Componente: Sistema Nacional de Calidad Fortalecido y la Ing. Celeste Cameron Directora del Organismo Nacional de Metrología del INTN; para la “Adquisición de patrones primarios y secundarios” y la“Adquisición de Material bibliográfico referente a las normas y elaboración de las normas-reuniones”.

CONACYT apoya Jornadas de Trabajo y Lanzamiento del CIDIT – UCA

Vie, 21 Nov. 2014 | 12:10

Desde el Centro de Ingeniaría para la Investigación. Desarrollo e Innovación Tecnológica – CIDIT de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, se encuentran preparando las Jornadas de Trabajo a realizarse los días 27 y 28 de noviembre del corriente. Este proyecto es financiado por el CONACYT a través del Proyecto DeTIEC, que funciona con los los recursos del FOCEM.

Exitosa participación de Paraguay en el 5º Encuentro Latinoamericano, con 3 equipos ganadores

Mar, 04 Nov. 2014 | 11:30

Paraguay participó de la 5ª Jornada Latinoamericana de Jóvenes Emprendedores, realizada en la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe (Argentina), en el cual tuvo un gran protagonismo, llevándose 3 de los 5 premios en Concurso. En este gran evento más de 82 emprendedores de varias universidades locales presentaron sus propuestas de ideas y planes de negocios, Paraguay participó presentando 5 propuestas. Las ideas y planes de negocios fueron preseleccionados, y calificaron representantes de Argentina, Colombia, Brasil, y Paraguay. Nuestro país precalificó con 4 ideas de negocios y 2 planes de negocios que ingresaron en la etapa final de selección.

Etiquetas: 

DeTIEC – CONACYT inaugura obras del Laboratorio del CIPI en Itapúa

Lun, 27 Oct. 2014 | 16:22

CONACYT participó de la inauguración de las obras civiles del Laboratorio de Análisis de Sanidad Animal del Centro de Investigación Pecuaria de Itapúa - CIPI. Estas obras han sido financiadas a través del proyecto de Fortalecimiento del Centro de Investigación Pecuaria-CIPI, con recursos del Proyecto DeTIEC - FOCEM, que ejecuta el CONACYT.

El CONACYT a través del ONA y DeTIEC desarrolló el Curso: Incertidumbre en las Mediciones

Lun, 27 Oct. 2014 | 14:21

El Curso tuvo el objetivo de capacitar a técnicos de los organismos beneficiarios del Proyecto DeTIEC y expertos técnicos del ONA, brindándoles los conocimientos y herramientas para llevar a cabo las estimaciones de las incertidumbres en las mediciones.

Páginas