FEEI

Sensor de radiación solar ayudará a generar energía eléctrica

Mar, 21 Feb. 2017 | 16:40

La empresa Tecnoambiental presentó los resultados del proyecto denominado “Diseño e implementación de sensores de radiación solar y transmisión inalámbrica de datos”, el cual consiste en implementar una plataforma de medición de radiación solar y su transmisión inalámbrica de los datos para su procesamiento y análisis de los mismos.

CONACYT cumple con la presentación de Informes de Rendición de Cuentas a entidades de control y prepara la presentación de su Informe de Gestión 2016

Vie, 03 Feb. 2017 | 13:55

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-CONACYT, presentó el pasado 25 de enero al Ministerio de Hacienda el Balance Anual de Gestión Pública, en el marco de la ley 5.554/2016 que aprueba el PGN 2016 y que dicta que “los organismos y entidades del estado deben informar de su gestión en el Balance Anual de Gestión Pública”.

El CONACYT realizó el Seminario Internacional “Educación, Ciencia y Valores”

Mié, 01 Feb. 2017 | 12:13

El CONACYT desarrolló ayer el primer Seminario Internacional “Educación, Ciencia y Valores: El aula como comunidad de investigación solidaria”, dentro del marco de inicio de la Cátedra CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad). La actividad contó con el disertante Mariano Martín Gordillo y con más de 200 participantes.

Inició el primer módulo de la Cátedra CTS “El enfoque de CTS en la enseñanza de la ciencia y la tecnología”

Lun, 30 Ene. 2017 | 17:04

Iniciaron hoy las clases de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa PROCIENCIA, con el apoyo de la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI). El primer módulo es “El enfoque de CTS en la enseñanza de la ciencia y la tecnología: la ciencia, el futuro y las aulas” desarrollado por el docente e investigador  Mariano Martín Gordillo, profesor de filosofía en el IES de Avilés, España.

CONACYT da a conocer la lista de seleccionados para participar de la Cátedra CTS

Jue, 26 Ene. 2017 | 16:32

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT da a conocer la lista de las personas que fueron seleccionadas para participar de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), dentro del marco del Programa paraguayo para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología – PROCIENCIA, el cual pertenece a la convocatoria 2017.

Nueva Tecnología se aplicará en el país para detectar virus del dengue, Zika y Chikungunya

Jue, 26 Ene. 2017 | 15:36

Una nueva técnica para detectar el virus del dengue, zika y chikungunya de forma simultánea será aplicada en el país gracias al entrenamiento que tuvo la Bioquímica Alejandra Rojas, por medio de una pasantía en Atlanta, Estados Unidos, a través del programa de Vinculación del Programa PROCIENCIA del CONACYT. 

CONACYT invita a participar del Seminario Internacional “Educación, Ciencia y valores: El aula como comunidad de investigación solidaria”

Lun, 23 Ene. 2017 | 12:20

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología invita a participar del Seminario Internacional “Educación, ciencia y valores: El aula como comunidad de investigación solidaria”, que se realizará en el marco de la Cátedra CTS el próximo martes 31 de enero, en el salón Josefina Plá de la UAA, de 16 a 18 horas.

Páginas