BID

Formación biotecnológica impulsa la sostenibilidad y la innovación

Mar, 06 Ago. 2024 | 15:49

Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) publicó un estudio que resalta el importante papel de la educación biotecnológica avanzada. El trabajo se encuentra disponible en la Revista de alto impacto “Frontiers in Bioengineering and Biotechnology”.

Emprendedores de INCUNA explorarán ecosistema tecnológico en Brasil

Mar, 06 Ago. 2024 | 14:56

Emprendedores de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA) fueron becados para participar en una misión técnica en Brasil. Este viaje se enmarca en el proyecto "Fomento de la cultura emprendedora, creación y consolidación de las innovadoras y de base tecnológica", financiado por el Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Fortalecerán a MIPYMES paraguayas en innovaciones verdes y sostenibles

Vie, 02 Ago. 2024 | 12:11

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Viceministerio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) del Ministerio de Industria y Comercio invitan a todas las empresas a participar en el Programa de Entrenamiento "Fortalecimiento de MIPYMES paraguayas con un enfoque en innovaciones verdes y sostenibles", esta convocatoria ofrece una oportunidad única para potenciar la competitividad de su empresa y contribuir a un futuro más sostenible y resiliente al cambio climático.

Etiquetas: 

El CONACYT y la ENI lanzan la 3ra edición del programa innovadores públicos

Mié, 24 Jul. 2024 | 15:40

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y la Estrategia Nacional de Innovación (ENI) del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), lanzaron la tercera edición del Programa Innovadores Públicos 2024.  El evento contó con la participación del Dr. Benjamín Baran, Ministro Presidente del CONACYT, el Ing. Juan Ardissone, Viceministro de TIC del MITIC, la Sra. Silvia Morimoto, Representante residente del PNUD y el Sr. Manuel Fernandini, Jefe de Operaciones del BID.

Innovación agrícola en el Primer Simposio Internacional de Ciencias de Suelos

Jue, 04 Jul. 2024 | 13:57

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) y la Carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Columbia del Paraguay organizaron el Primer Simposio Internacional de Ciencias de Suelos. El evento que se realizó del 18 al 21 de junio, reunió a expertos, investigadores y profesionales del sector agrícola para discutir avances en el manejo de suelos y biofertilizantes, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y la innovación tecnológica.

Innovación en salud animal a través de inteligencia artificial

Lun, 13 Mayo. 2024 | 16:53

La empresa Networkers SRL en conjunto con el laboratorio VETLAB SRL desarrollaron "Asisvetlab", un innovador software veterinario respaldado por tecnología de inteligencia artificial. Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar la toma de muestras y asistir a los laboratoristas y veterinarios en su labor diaria. La idea fue de la Dra. Ana Irene López Rivas, pensada para el trabajo final del Diplomado de Innovación financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del PROINNOVA.

Empresa paraguaya desarrolla tecnología de IA para generar imágenes

Mié, 08 Mayo. 2024 | 9:13

El Consorcio Posibillian – Creadores se encuentra desarrollando un proyecto sobre "Investigación y desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial en el ámbito de generación y procesamiento de imágenes". El proyecto creará un motor de entrenamiento para la generación de imágenes mediante inteligencia artificial (IA), acelerando así los procesos creativos en diversos medios como videojuegos, cine, televisión, ilustración y publicidad.

Comparten las acciones que Paraguay debe tomar para impulsar la innovación verde

Jue, 02 Mayo. 2024 | 13:14

La Política de Innovación Verde es un nuevo modelo de desarrollo sostenible que se está incorporando en la región de América Latina y el Caribe, en este contexto Paraguay, a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se encuentra realizando un exhaustivo estudio para conocer el panorama de la innovación verde en Paraguay, identificando tanto desafíos como oportunidades cruciales para el país en su camino hacia la sostenibilidad ambiental y el crecimiento económico.

Etiquetas: 

Páginas