PROCIENCIA

Investigación científica estudia la calidad de las aguas para el consumo en Ñeembucú

Mié, 31 Ene. 2018 | 11:25

El proyecto denominado “Estudio de Aguas (Freáticas y Superficiales) para Consumo en el Sur de Ñeembucú”, investiga acerca de la calidad de las aguas en los humedales de Ñeembucú, así como el movimiento de las mismas, su disponibilidad y el acceso para el consumo humano, tanto de las poblaciones rurales como urbanas.

Etiquetas: 

Entregaron síntesis evaluativa para la propuesta “Maestría en Investigación del Hábitat y la Vivienda Sustentables”

Vie, 26 Ene. 2018 | 16:04

Representantes de la Universidad Americana y del Programa Prociencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tencología (CONACYT) se reunieron con el objetivo de realizar la entrega de la síntesis evaluativa de la propuesta POSG17-34 “Maestría en Investigación del Hábitat y la Vivienda Sustentables” postulada por dicha universidad, la cual fue adjudicada según Resolución Nº 696/2017 de la convocatoria 2017 - “Programa de Apoyo para la Formación de Docentes-Investigadores”

Realizan taller instructivo para postulación de proyectos de I+D

Vie, 26 Ene. 2018 | 16:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT realizó los talleres de difusión para postulación de PROYECTOS DE I+D - Convocatoria 2018 en el marco del Componente I “Fomento a la Investigación Científica”, los cuales se encuentran dirigidos a representantes de instituciones interesados en presentar proyectos de I+D a ser financiados por el CONACYT. El taller incluyó el lanzamiento de un instructivo para el llenado de documentos y una demostración práctica del proceso de registro del usuario y el llenado de formularios para las postulaciones, así como la metodología, documentos necesarios y procesos de evaluación.

Etiquetas: 

CONACYT invita a participar de los talleres de difusión para postulación de proyectos de I+D

Vie, 19 Ene. 2018 | 15:52

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT invita a participar de los Talleres de difusión para postulación a la Convocatoria 2018 en el marco del Componente I “Fomento a la Investigación Científica”, los cuales se encuentran dirigidos a representantes de Instituciones interesados en presentar proyectos de I+D a ser financiados por el CONACYT.

Etiquetas: 

Investigadores de la UNI publican artículos en Universidade Federal da Fronteira Sul (UFFS) de Brasil

Mié, 17 Ene. 2018 | 11:23

La Universidade Federal da Fronteira Sul (UFFS), junto con la Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI) y la Red Interuniversitaria de Conocimiento Orientada al Comercio, el Desarrollo y la Integración Regional (Red CIDIR), llevó a cabo en Octubre pasado el VIII Simpósio Iberoamericano de Cooperação para o Desenvolvimento e a Integração Regional, en donde el equipo de investigadores de los proyectos 14 INV 223 y 14 INV 240, ejecutados a través de la Universidad Nacional de Itapúa, presentó resultados parciales de las investigaciones. Los artículos científicos fueron publicados y se encuentran a disposición para descarga y consulta.

Etiquetas: 

Artículos de investigadores de la UNI publicados por la Universidad Nacional de Cuyo

Mié, 17 Ene. 2018 | 9:56

La Universidad Nacional de Cuyo, junto con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), realizó en Octubre pasado el Congreso Internacional “Aguas, Ambiente y Energía: ¿Uso o Conservación de los Recursos?”, en donde el equipo de investigadores de los proyectos 14 INV 223 y 14 INV 240, ejecutados a través de la Universidad Nacional de Itapúa, presentó resultados parciales de las investigaciones. Los artículos científicos fueron publicados y se encuentran a disposición para descarga y consulta.

Etiquetas: 

Proyecto de investigación busca incorporar el guaraní en la informática e internet

Vie, 12 Ene. 2018 | 10:55

Con el objetivo de compilar la terminología guaraní existente y elaborar nuevos términos para el ámbito de la informática e internet, la Fundación Yvy Marae’ỹ lleva a cabo un proyecto de investigación que creará, agrupará y analizará la mencionada terminología en una base de datos accesible. Esto se realiza con la finalidad de preservar y mejorar la utilización de la lengua guaraní en el mundo actual.

CONACYT abre convocatoria para repatriación y radicación de investigadores del exterior

Lun, 08 Ene. 2018 | 14:44

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del Programa PROCIENCIA invita a las instituciones interesadas a presentar candidatos para el Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay. La convocatoria se encuentra abierta desde este lunes 8 de enero de 2018 en la modalidad de ventanilla abierta.

Etiquetas: 

Páginas