COOPERACION

CONACYT invita a participar del Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2018

Lun, 26 Nov. 2018 | 8:43

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a estudiantes, investigadores, ciudadanos o residentes de los países miembros o asociados del MERCOSUR a participar del Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología 2018. Las inscripciones estarán abiertas desde el 30 de noviembre de 2018 hasta el 31 de mayo del 2019, hasta las 18:00 horas (hora de Brasilia - Brasil).

Etiquetas: 

Paraguayo participó de Seminario científico de Computación Avanzada de América Latina-Francia

Vie, 23 Nov. 2018 | 14:50

El paraguayo Sebastián Grillo participó del Seminario Científico STIC AmSud 2018, que se llevó a cabo el 6 y 7 de noviembre de 2018 en la Universidad Industrial de Santander en Bucaramanga, Colombia. Las principales temáticas del evento fueron: Deep Learning y Blockchain, Quantum Computing y High Computing Performance, Realidad Virtual e Inteligencia Artificial.

Etiquetas: 

Ganadores paraguayos del Premio Mercosur de CyT 2017 crecieron en concursos apoyados por el CONACYT

Vie, 23 Nov. 2018 | 12:03

La paraguaya Ariane Pereira, estudiante del Colegio Campo Verde, de Concepción, recibió el Premio correspondiente a la categoría “Iniciación Científica” durante la entrega de galardones del Premio MERCOSUR de Ciencias, edición 2017, realizada el 20 de noviembre en Brasilia. El proyecto ganador lleva por nombre “Robótica al alcance de todos. Robox”. Igualmente, el joven Federico Gaona, ingeniero de la Universidad Nacional de Asunción, fue distinguido con una mención de honor en la categoría “Jóvenes investigadores”, por la creación de un sistema de monitoreo remoto en tiempo real del vector transmisor de la Enfermedad de Chagas.

Etiquetas: 

Paraguayos fueron galardonados en el Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología 2017

Mar, 20 Nov. 2018 | 20:36

En el marco del Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología - Edición 2017, la paraguaya Ariane Pereira, estudiante del Colegio Privado Campo Verde, fue la ganadora en la categoría Iniciación Científica con el proyecto Robótica al Alcance de Todos (Robox). Mientras que Federico Gaona Verón, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), creador de un sistema de monitoreo remoto en tiempo real del vector transmisor de la Enfermedad de Chagas recibió una mención especial en la modalidad Jóvenes investigadores.

Presentaron trabajos sobre riesgos ambientales realizados con la herramienta del Proyecto SIRIS

Lun, 19 Nov. 2018 | 16:11

En el marco del Proyecto Sistema de Información Satelital para la toma de decisiones en Riesgos Agrícolas, Ambientales y Emergencias Hídricas (SIRIS) se presentaron posters de trabajos desarrollados con la plataforma ISAGRO en el VI Foro - Taller de Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres en la Educación Superior: “La Gestión y Reducción de Riesgo de Desastres como Base para el Desarrollo de Instituciones de Educación Superior Sostenible y Resilientes”.

CONACYT participó de Diálogo Regional de Política de Competitividad, Tecnología e Innovación del BID

Vie, 16 Nov. 2018 | 11:35

El Dr. Idelin Molinas, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del Diálogo Regional de Política (DRP) “Transformación digital: Desafíos para América Latina y el Caribe”, llevado a cabo en la ciudad de Bogotá, Colombia los días 13 y 14 de noviembre del 2018. El evento fue organizado por la División de Competitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Etiquetas: 

De Concepción a Brasilia: Robots de materiales reciclables recibirá Premio de la RECYT en Brasil

Mar, 13 Nov. 2018 | 16:54

Ariane Pereira Denis, estudiante del Colegio Campo Verde de Concepción, es la ganadora de la categoría de Iniciación Científica del Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología - Edición 2017. La alumna obtuvo el primer puesto con su proyecto “ROBOX, Robótica al alcance de todos”.

Redes temáticas de CYTED que iniciarán en 2019 contarán con investigadores paraguayos

Jue, 08 Nov. 2018 | 16:32

El Ing.  Luis Alberto Lima, Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó como delegado nacional en representación del CONACYT los días 31 de octubre y 1 de noviembre en la reunión de la Asamblea General del Programa CYTED, donde estuvieron presentes 16 representantes de países participantes del Programa mencionado.

Páginas