CONACYT

Investigador del PRONII expone sobre la tuberculosis en Cumbre Regional

Mié, 14 Sep. 2022 | 11:14

El Dr. Guillermo Sequera categorizado en el nivel I del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó una presentación sobre la tuberculosis, enfermedad que se ha cobrado la mayor cantidad de vidas en los últimos 200 años en toda la humanidad.

Investigadores estudian potencial de energías alternativas para el país

Vie, 09 Sep. 2022 | 15:42

Un grupo de investigadores, categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), publicaron un artículo científico sobre las transformaciones que sufre la energía calorífica en las reacciones químicas y como el residuo de ciertos tipos de materia orgánica puede utilizarse como fuente de energía. La publicación se realizó en la Revista Científica Internacional “Biomass Conversion and Biorefinery" (Conversión de biomasa y biorrefinería) de la editorial Springer.

CONACYT invita a participar del congreso universitario sobre ciencia, cultura y sociedad

Vie, 09 Sep. 2022 | 14:24

La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” de Itapúa realizará el “V Congreso Universitario en Ciencia, Cultura y Sociedad” uno de los eventos de divulgación científica más importante de la región. El lema de esta edición es “Universidad y sociedad, integración para el desarrollo sostenible”, el evento se realizará el 19 y 20 de octubre del corriente año.

Etiquetas: 

Olimpiada de Informática “Aguarandu” extiende plazo de inscripción

Mié, 07 Sep. 2022 | 17:20

La Olimpiada de Informática “Aguarandu” de la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA) extendió la fecha de inscripción al desafío hasta el 20 de septiembre del corriente. La actividad fue declarada de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución 243/2022.

Etiquetas: 

Servidores públicos generan innovaciones para mejorar el servicio a la ciudadanía

Mié, 07 Sep. 2022 | 10:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT en pos del desarrollo de la innovación en Paraguay, en alianza con la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República y con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevo adelante el evento de “Presentación de soluciones innovadoras del estado” en el cual 2 de las 10 innovaciones presentadas fueron premiadas con un aporte de USS 15.000.

Etiquetas: 

Investigadores de la Fundación Moisés Bertoni registran nuevas especies de peces para el Paraguay

Vie, 02 Sep. 2022 | 16:01

Un grupo de investigadores de la Fundación Moisés Bertoni registraron 3 nuevas especies de peces para el país y 16 nuevas especies de anfibios para la Reserva Natural Tapytá del Departamento Caazapá en el marco del proyecto denominado “Comunidades acuáticas asociadas a bosque nativo y plantaciones forestales de eucalipto (Eucalyptus spp)” que recibió G. 392.118.038 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Lanzan premio para dar a conocer investigaciones por medio de las redes sociales

Vie, 02 Sep. 2022 | 15:47

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a investigadores nacionales o residentes de uno de los estados iberoamericanos a participar del Premio Hilando Ciencia, una convocatoria que lanza la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para fomentar la capacidad de comunicación de los científicos y el interés de la sociedad por la ciencia a través de las redes sociales.

Etiquetas: 

Presentarán soluciones innovadoras para instituciones del estado  

Vie, 02 Sep. 2022 | 15:39

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT en pos del desarrollo de la innovación en Paraguay, en alianza con la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República y el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llevó adelante el Programa Innovadores Públicos, que tiene como finalidad capacitar al funcionariado público en técnicas y herramientas innovaciones que permitan beneficiar al pueblo paraguayo con una mejor gestión.

Etiquetas: 

Páginas