CONACYT

Representantes del ONA-CONACYT son electas presidentas en grupos de trabajo de la Cooperación InterAmericana de Acreditación

Mié, 05 Oct. 2022 | 12:10

Tres representantes del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) fueron electas presidentas en grupos de trabajos de la Cooperación InterAmericana de Acreditación (IAAC, por sus siglas en inglés). Esta decisión se tomó en el marco de la 30 Asamblea General de la IAAC, celebrada en la Ciudad de Antigua, Guatemala del 12 al 19 de agosto del corriente.

Etiquetas: 

CONACYT invita a participar de congreso departamental de ciencia y tecnología

Lun, 03 Oct. 2022 | 15:46

El Colegio Bautista de Encarnación, realizó su  “IV Congreso Departamental de Ciencia e Informática”, en esta edición el lema de la actividad fue: Innovaciones Tecnológicas y su aplicación en el entorno educativo y social del estudiante”, el evento se llevará a cabo el 19 de octubre en la ciudad de Encarnación.

Etiquetas: 

CONACYT presenta herramienta que permitirá impulsar el ecosistema científico e innovador

Vie, 30 Sep. 2022 | 18:06

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) presentó el Currículum Vitae para Instituciones de Ciencia, Tecnología e Innovación (CVI) que permitirá relevar, registrar y visualizar la trayectoria científica y/o académica de las organizaciones involucradas en actividades del ecosistema científico y de innovación del Paraguay. 

Etiquetas: 

Presentan propuestas innovadoras desarrolladas durante el programa de Innovadores Públicos

Vie, 30 Sep. 2022 | 17:34

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en conjunto con la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República y con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevo adelante el evento de “Presentación de soluciones innovadoras del estado”. En el evento se presentaron todas las ideas innovadoras desarrolladas durante el programa de Innovadores Públicos.

CONACYT impulsa programa que ayudará a generar habilidades de innovación en el sector académico

Vie, 30 Sep. 2022 | 16:39

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) impulsó el primer Taller del Bootcamp de Innovadores Públicos “Edición Universidades” en modalidad virtual, con el fin de generar habilidades de innovación en el sector académico y que éstos puedan conocer mecanismos, formatos o programas en los que instituciones de educación superior de Paraguay, puedan promover la formación de innovadores públicos.

Etiquetas: 

Estudian la densidad poblacional del yaguareté en el Chaco Seco

Mié, 28 Sep. 2022 | 11:12

Un equipo de investigadores publicó un artículo científico sobre la conservación del jaguar en toda su área de distribución. El trabajo fue publicado en la prestigiosa Revista Científica Perspectivas en Ecología y Conservación (Perspectives in Ecology and Conservation) elaborado como parte de la investigación “Los mamíferos del Chaco y el desarrollo económico: patrones, perspectivas y sustentabilidad del sistema” que recibió G. 778.679.978 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Fomentan investigación científica y tecnológica en jóvenes

Mar, 27 Sep. 2022 | 12:12

La Asociación de Profesionales de Ciencias y Tecnologías de Capital realizará la Feria Nacional e Internacional de Ciencias y Tecnologías (CIENCAP) con el objetivo de promover la investigación científica entre los jóvenes. El evento se llevará a cabo del 3 al 7 de octubre del corriente en el Círculo de Oficiales retirados de las Fuerzas Armadas (FFAA). 

Etiquetas: 

La Universidad Nacional de Pilar invita a participar del Encuentro de Divulgación Científica

Lun, 26 Sep. 2022 | 14:44

La Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar (FCTA – UNP) llevará a cabo el Encuentro de Divulgación Científica en el marco de la décima edición de la Jornada Anual de Investigación. El evento se realizará de 2 al 4 de noviembre del corriente en la ciudad de Pilar. La actividad fue declarada de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la Resolución N°399/2022.

Etiquetas: 

Páginas