CONACYT

Realizaron taller técnico con actores nacionales en el marco del proyecto SIRIS

Mar, 12 Dic. 2017 | 12:55

En el marco del proyecto denominado Sistema Integrado Regional de Información Satelital para Mejorar la Productividad y la Prevención de Riesgos Productivos y Ambientales (SIRIS), este martes 12 de diciembre se realizó la reunión nacional de la mesa técnica que contó con la participación de los actores prioritaros y de los posibles usuarios del proyecto, con el fin de recabar los requerimientos de los mismos.

Etiquetas: 

Investigación busca mejorar el tráfico vehicular en San Lorenzo

Lun, 11 Dic. 2017 | 14:10

El Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desarrolla el proyecto de investigación denominado “Conteo y Clasificación del flujo vehicular a través del procesamiento de video en las principales vías de acceso y salida de San Lorenzo”. Con este proyecto se pretende mejorar la gestión del tráfico vehicular de la ciudad a través de la implementación de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS, por sus siglas en inglés), que establecerán estadísticas sobre las frecuencias, tipo y circulación de vehículos, las horas pico, entre otros datos.

CONACYT comunica fecha de desembolso para beneficiarios de PROCIENCIA

Lun, 11 Dic. 2017 | 11:47

El CONACYT informa a los beneficiarios del Programa PROCIENCIA (personas y entidades) que todos los pedidos de desembolsos procesados en el mes de diciembre deberán ser retirados a más tardar el próximo 26 de diciembre del 2017; caso contrario se procederá a la devolución de los mismos; con motivo de cierre del ejercicio fiscal.

Etiquetas: 

Realizarán Simposio “100 años de Golpes y Revoluciones en América Latina” con apoyo del CONACYT

Lun, 11 Dic. 2017 | 10:02

El Simposio Internacional “100 años de Golpes y Revoluciones en América Latina” se realizará el martes 12 y miércoles 13 de diciembre en la Manzana de la Rivera de Asunción, de 15 a 18:30 horas. El evento contará con la participación de reconocidos cientistas sociales paraguayos, brasileros, argentinos e italianos.

Etiquetas: 

CONACYT y ALDA firman convenio de cooperación para promover y capacitar a docentes sobre el uso de REVA

Jue, 07 Dic. 2017 | 11:35

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, representado por el Ministro-Presidente Don Luis Alberto Lima Morra, y la Fundación ALDA, representada por la Directora Ejecutiva, Lucia Paulo, realizaron la firma de convenio Marco de Cooperación entre ambas instituciones.  El acto se llevó a cabo el 6 de diciembre en la Fundación ALDA.

Etiquetas: 

CONACYT presentó Análisis sobre Encuesta de Percepción Pública de la ciencia y tecnología

Jue, 07 Dic. 2017 | 9:32

El consultor internacional Carmelo Polino estuvo en el país los días 5 y 6 de diciembre, para socializar el análisis de los Resultados de la Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología en Paraguay, dirigidos a investigadores, empresarios, y al público en general. La misma tuvo por objetivo elaborar un primer diagnóstico de alcance nacional acerca de la percepción que tiene la sociedad paraguaya y su rol en relación a la ciencia y la tecnología en torno a actividades sociales e institucionales.

Etiquetas: 

Aplicación busca optimizar servicios para inquilinos y propietarios de edificios

Mar, 05 Dic. 2017 | 15:10

El emprendimiento tecnológico denominado Abitapp de Alessandra Vallese, fue el ganador del 1er Premio Estímulo del Primer Concurso de Innovación, Tecnología y Emprendedorismo -CITE2017, categoría Emprendimiento de Base Tecnológica. La aplicación busca mejorar la calidad de vida de los moradores de edificios optimizando su tiempo en el acceso a diversos servicios.

Etiquetas: 

CONACYT comunica la lista de admitidos a la Maestría en Biotecnología Industrial

Mar, 05 Dic. 2017 | 9:48

En el marco del Programa de Incentivos para la Formación de Docentes-Investigadores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que ya se encuentra publicada la lista de admitidos del programa de posgrado denominado Maestría en Biotecnología Industrial, dictado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN-UNA).

Páginas