CONACYT

Lanzaron libro rojo de mamíferos del Paraguay para conservación de especies en peligro de extinción

Jue, 21 Dic. 2017 | 12:46

La Asociación Paraguaya de Mastozoología y la Secretaría Nacional del Ambiente (SEAM) lanzaron el “Libro rojo de mamíferos del Paraguay: Especies amenazadas de extinción”. Dicho material contiene información científica sobre la categorización de especies amenazadas de mamíferos del país, explica la metodología utilizada para la clasificación, describe la situación actual de los animales, sus amenazas y define qué acciones tomar como sociedad y Gobierno para conservarlas y asegurar su futuro.

CONACYT invita a postular al Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos – Convocatoria 2018

Mié, 20 Dic. 2017 | 16:10

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco del Programa PROCIENCIA, convoca a personas interesadas en postular al “Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos” 2018 conforme a lo establecido en la guía de base y condiciones. El mismo, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de capital humano en I+D a través de la vinculación de científicos y tecnólogos, en los sectores priorizados por el CONACYT.

CONACYT y FOPEP realizaron Taller de difusión sobre Premio de Periodismo Científico

Mié, 20 Dic. 2017 | 13:54

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Foro de Periodistas del Paraguay (FOPEP) realizaron el taller de difusión del II Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR y del VIII Premio Nacional de Periodismo Científico. El mismo estuvo dirigido a profesionales, estudiantes de periodismo y carreras afines, fotógrafos, así como investigadores de las diferentes áreas de la ciencia.

Beneficiarios del Programa Vinculación de Científicos y Tecnólogos compartieron sus experiencias

Mar, 19 Dic. 2017 | 14:58

En total, cinco funcionarios del Ministerio Público que se dedican a la Investigación realizaron la presentación de sus experiencias obtenidas durante sus estadías en otros países mediante el programa Vinculación de Científicos y Tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT. La presentación se realizó el 18 de diciembre en el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público.

Etiquetas: 

“Los cursos CABBIO son oportunidades para crear lazos e intercambiar conocimientos”

Mar, 19 Dic. 2017 | 14:28

Danilo Fernández Ríos, es biólogo, se desempeña como docente investigador en la FACEN-UNA. Es uno de los primeros becarios de los cursos de corta duración ofrecidos por el Centro Argentino Brasileño de Biotecnología (CABBIO). Realizó hasta el momento cinco cursos ofrecidos por este Centro, y desde ahí, ha continuado desarrollando nuevas especializaciones y sigue aprovechando los conocimientos adquiridos.

Etiquetas: 

El ONA desarrolló exitosamente curso sobre estimación de la incertidumbre

Mar, 19 Dic. 2017 | 11:16

El Organismo Nacional de Acreditación – ONA realizó el taller para formación de evaluadores sobre la validación de métodos analíticos y estimación de la incertidumbre, de acuerdo a los requisitos de la norma ISO/IEC 17025, el cual se desarrolló del 13 al 15 de diciembre en el CONACYT.

Etiquetas: 

CONACYT invita a postular para posibilidades de intercambio en Europa

Lun, 18 Dic. 2017 | 11:05

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se encuentran disponibles diversas oportunidades para colaborar con organizaciones europeas que llevan a cabo investigaciones innovadoras. En ese contexto se realizará el Webinar Investigación y Proyectos de Entrenamiento con Organizaciones Europeas, los días 24 y 25 de enero del 2018, con el apoyo de Net4Mobility, en el marco del Programa HORIZONTE 2020.

Etiquetas: 

Realizarán Taller de gestión de datos científicos de América Latina y el Caribe

Lun, 18 Dic. 2017 | 10:11

La Oficina Regional para América Latina y el Caribe (ROLAC) del Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU) realizan la convocatoria para el próximo Taller de gestión de datos científicos de América Latina y el Caribe (Latin America and the Caribbean Scientific Data Management Workshop), que se celebrará en Río de Janeiro, Brasil los próximos 17 y 18 de abril de 2018.

Etiquetas: 

Páginas