CONACYT

Programas de becas de la región compartieron sus experiencias y desafíos en Taller Regional

Vie, 27 Jul. 2018 | 14:54

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó en el Taller Regional denominado “Modelos alternativos de inversión en Capital Humano Altamente Calificado (CHA)”, donde formó parte de la primera, de las tres mesas de discusión. El taller contó con la participación de disertantes internacionales, quienes expusieron sobre la experiencia y los desafíos en sus países en materia de inversión en formación de profesionales.

Etiquetas: 

ONA formó a evaluadores para la interpretación e implementación de la Norma NP- ISO / IEC 17020: 2013 Eq.a la ISO / IEC 17020: 2012

Vie, 27 Jul. 2018 | 14:15

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo el curso para formación de evaluadores sobre interpretación e implementación Norma NP- ISO / IEC 17020: 2013 Eq.a la ISO / IEC 17020: 2012 Evaluación de la Conformidad: "Requisitos para el Funcionamiento de Diferentes Tipos de Organismos que realizan la Inspección" y las Políticas, Criterios, Reglamentos de ONA aplicables.

Etiquetas: 

Iniciaron talleres del Ciclo de Escritura Científica

Vie, 27 Jul. 2018 | 10:01

El jueves 26 de julio inició el Ciclo de Escritura Científica, organizado por el Instituto de Patología e Investigación, la Sociedad Científica del Paraguay y el diario Ciencia del Sur, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Benjamín Franklin Science Corner y la Embajada de Estados Unidos en Paraguay. El primer taller trato sobre las Ciencias Médicas y Salud que fue presentado por el Dr. Antonio Cubilla.

Etiquetas: 

El CONACYT manifiesta sus condolencias a la gran familia del Ministerio de Agricultura

Jue, 26 Jul. 2018 | 12:06

El Ing. Luis Alberto Lima Morra, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y todos los funcionarios de la institución, manifiestan sus condolencias a los familiares del ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Gneiting, del viceministro Vicente Ramírez y de los pilotos Luis Charotti y Gerardo López y a los funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Nuestro reconocimiento por sus nobles labores, a quienes nos dejaron sirviendo a la patria.

Etiquetas: 

BASE-IS presentará avances de investigación en Foro sobre Ciencias Sociales

Mié, 25 Jul. 2018 | 12:51

En el marco del IV Foro Interdisciplinario de Ciencias Sociales “Transformaciones productivas, acciones colectivas e inclusión social”, Marielle Palau, Directora de Base Investigaciones Sociales, abordará el tema “Movimientos sociales y canalización de demandas” donde presentará el avance de los resultados de la investigación realizada sobre la “Canalización de demandas de los Movimientos sociales al estado paraguayo en los últimos tres años”.

Etiquetas: 

Expertos internacionales disertaron sobre el modelo italiano de vinculación empresarial

Mar, 24 Jul. 2018 | 9:16

En el marco del Proyecto ACEITES “Aumentar la Competitividad de las Empresas a través de la Innovación Tecnológica y la Valorización Energética Sostenible" fue llevado a cabo el Seminario denominado “El modelo italiano de vinculación empresarial”, basado en el modelo de Parques Tecnológicos de Umbría, Italia. 

 

CONACYT declaró de interés científico el IV Encuentro de Ciencias Jurídicas

Mar, 24 Jul. 2018 | 8:57

A través de la Resolución N° 310/2018, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) declaró de interés científico el IV Encuentro de Ciencias Jurídicas, Humanas y Sociales, que se llevará a cabo los días viernes 24 y sábado 25 de agosto del 2018, con el lema: “Nada vale la ciencia si no se convierte en conciencia”, en el campus urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

Etiquetas: 

Investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa realizaron un taller de difusión científica 

Mar, 24 Jul. 2018 | 8:56

Los investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) llevaron a cabo un taller de difusión científica que trató sobre los procesos de artículos científicos para eventos y publicaciones. Como ejemplo se utilizaron los artículos de los proyectos de investigación denominados: “Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hídricos para la ciudad de Encarnación” y “Propuesta de un Plan de Desarrollo Sostenible a través de la elaboración de un Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible” los cuales fueron presentados y publicados durante el año 2017.

Páginas