Iniciaron talleres del Ciclo de Escritura Científica

Vie, 27 Jul. 2018 | 10:01

 

 

 

 

 

 

El jueves 26 de julio inició el Ciclo de Escritura Científica, organizado por el Instituto de Patología e Investigación, la Sociedad Científica del Paraguay y el diario Ciencia del Sur, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Benjamín Franklin Science Corner y la Embajada de Estados Unidos en Paraguay. El primer taller trato sobre las Ciencias Médicas y Salud que fue presentado por el Dr. Antonio Cubilla.

Los talleres estarán orientados a investigadores profesionales y a jóvenes que se inician en la ciencia. El programa intentará introducir al mundo de las publicaciones científicas, evaluar las estrategias de publicación y discutir sobre los errores más frecuentes a la hora de enviar artículos científicos a revistas de diferentes factores de impacto. Los workshops estarán divididos por áreas del conocimiento.

Los talleres continuaran durante el mes de agosto, las fechas y temas a abordar serán: miércoles 1 de agosto, Ciencias Biológicas y Conservacionismo, con la disertación del Dr. Alberto Yanosky; martes 7 de agosto, Ciencias Sociales y Humanidades a cargo de la Prof. Mónica Ruoti; jueves 16 de agosto, Ciencias Naturales y Salud, con la Dra. Antonieta Rojas de Arias; miércoles 22 de agosto, Ciencias Físicas, matemática, informática e Ingeniería, presentado por el Dr. Benjamín Barán y el jueves 30 de agosto concluirá con el tema Ciencias Químicas y Bioquímica a cargo del Dr. Esteban Ferro.

Todas las sesiones se harán de 18 a 21 horas, en el edificio histórico de la Fundación La Piedad, sede de la SCP (Avda. Artigas esq. Andrés Barbero), con la conferencia del Dr. Antonio Cubilla, director del Instituto de Patología e Investigación.

Para más informes e inscripciones AQUÍ

Etiquetas: