CONACYT

CONACYT impulsa creación de Portal Nacional de Emprendedores en alianza con KOGA y SENATICs

Jue, 11 Oct. 2018 | 11:06

En el marco del convenio específico para el “Desarrollo del Portal Nacional de Emprendedores con base tecnológica” representantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs), de KOGA y de la Empresa GIROLABS, se reunieron para tratar los avances del proyecto. El encuentro se realizó el 10 de octubre en el CONACYT.

La Universidad San Carlos realizará el Primer Congreso de Horticultura

Jue, 11 Oct. 2018 | 10:33

Con el lema: “La agricultura del mañana, 2018”, la Universidad San Carlos llevará a cabo el Primer Congreso de Horticultura desde el próximo viernes 30 de noviembre al sábado 1 de diciembre. El evento cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de la convocatoria de eventos emergentes, y fue declarado de interés científico mediante la Resolución N° 497/2018.

Seis eventos científicos y tecnológicos serán financiados por el CONACYT

Mié, 10 Oct. 2018 | 11:58

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT informa que, a través de la Resolución Nº 501/2018 se presenta la nómina de postulaciones adjudicadas de la convocatoria “Fondos para eventos científicos y tecnológicos emergentes” Ventanilla abierta 2018.  En total serán adjudicadas seis propuestas.

El Foro Mundo UNIGIS 2018 fue declarado de interés científico por el CONACYT

Mar, 09 Oct. 2018 | 15:54

La Universidad del Pacífico realizará el “III Foro Mundo UNIGIS: Creando la Comunidad SIG en América” a llevarse a cabo el viernes 12 de octubre de 08:30 a 17:00 horas, en el Salón Auditorio Dr. Luis H. Berganza de la Universidad del Pacifico, Avda. O´Higgins casi Austria. El evento fue declarado de interés científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-CONACYT, según Resolución N° 492/2018.

Etiquetas: 

La Sociedad Científica del Paraguay celebrará el día del investigador paraguayo con evento de divulgación científica

Mar, 09 Oct. 2018 | 15:49

El III Encuentro de Investigadores, organizado por la Sociedad Científica del Paraguay-SCP fue declarado de interés científico, según Resolución N° 487/2018, por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT. La actividad se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre en la sede de la SCP.

Etiquetas: 

Presentaron los resultados preliminares sobre el análisis del Sistema Nacional de CTI realizado con el apoyo de la UNESCO

Mar, 09 Oct. 2018 | 10:50

En el marco de la inclusión de Paraguay en la plataforma del “Observatorio Mundial Global de Ciencia, Tecnología e Instrumentos de Política de Innovación” (GO-SPIN, por sus siglas en inglés), Guillermo Lemarchand, consultor de la UNESCO realizó la presentación de resultados del estudio GO-SPIN en la República del Paraguay.

Etiquetas: 

La UNI realizó taller sobre las bases y condiciones para postular a la 4ta edición de la Cátedra CTS

Lun, 08 Oct. 2018 | 16:41

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), en el marco del I Seminario de Investigación e Innovación, la II Jornada de Lengua y Literatura y la VI Feria Pedagógica, llevó a cabo el taller para postular a la 4ta. edición de la Cátedra: Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), Capítulo Paraguay – Educar para Participar, la actividad fue impartida por la investigadora, Lic. Mirtha Lugo. La capacitación se desarrolló el 5 de octubre, en el Campus Universitario de la UNI.

CONACYT amplía el plazo de cierre de la Convocatoria a la 4ta. edición de la Cátedra CTS

Lun, 08 Oct. 2018 | 14:52

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT comunica que a través de la Resolución N° 500/2018, se amplía el plazo para postulación a la Convocatoria de la Cátedra "Ciencia, Tecnología y Sociedad" Educar para participar, modalidad virtual- 4ta edición. De esta manera, el cierre de las postulaciones será el día lunes 05 de noviembre de 2018, a las 13:00 horas.

Páginas