CONACYT

CONACYT impulsa la investigación de alta calidad en Paraguay

Lun, 05 Ago. 2024 | 17:38

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanza la Convocatoria 2024 para Proyectos Estratégicos (ESTR01), esta iniciativa tiene por objetivo financiar hasta 4 proyectos de investigación multidisciplinarios, con un monto de ₲ 9.500.000.000 (nueve mil quinientos millones de guaraníes) por proyecto, esto con el fin de contribuir significativamente a la investigación de excelencia en diversas áreas.

CONACYT lanza convocatoria para fortalecer la investigación asociativa multisectorial

Lun, 05 Ago. 2024 | 17:21

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanza la Convocatoria 2024 para Proyectos Asociativos Multicéntricos (MULT01), por medio de esta iniciativa se otorgará un financiamiento máximo de ₲ 2.200.000.000 (dos mil doscientos millones de guaraníes) a proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico experimental. El objetivo de la convocatoria es avanzar en el conocimiento y aplicar soluciones a problemas específicos de la sociedad paraguaya, promoviendo el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos entre diferentes centros de investigación.

Innovación y sostenibilidad será tema de encuentro de investigadores de la UNAE

Vie, 02 Ago. 2024 | 16:24

La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a participar del X Encuentro de Investigadores y XIII Encuentro de Tesistas. El lema de este año es “Aprendizaje y ciencia para la generación de conocimiento innovador y sostenible”. Las actividades se desarrollarán de forma presencial en el campus urbano de la institución el viernes 23 de agosto (18:30 a 21:15 horas) y sábado 24 de agosto (08:00 a 12:00 horas).

Etiquetas: 

Estudian diversidad avícola en humedal de Ñeembucú

Vie, 02 Ago. 2024 | 16:21

Una investigación publicada en la prestigiosa revista Biotropica, estudió cómo la diversidad de aves responde a la heterogeneidad del hábitat en el Complejo de Humedales de Ñeembucú, Paraguay. Este sistema de humedales, uno de los más grande del país, es crucial para la biodiversidad y el bienestar de las comunidades locales.

Invitan a transformar la práctica profesional del químico

Vie, 02 Ago. 2024 | 15:03

La Asociación de Licenciados en Química del Paraguay (ALQUIMPY) invita a participar de la III Jornada de actualización en la profesión del Químico, este año el lema es “El lenguaje de la química, un idioma universal”. El evento se realizará el sábado 17 de agosto de 8:00 a 13:00 horas en el Salón Auditorio Manuel Giani de Laboratorio Lasca.

Etiquetas: 

Comparten avances de investigación en Congreso Nacional de Apicultura

Vie, 02 Ago. 2024 | 13:51

El Ing. Sergio Michel, en representación del equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), participó en la novena edición del Congreso de Apicultura y la séptima de Meliponicultura. Durante el evento, presentó el plan de trabajo y los resultados preliminares de la investigación titulada "Potencial del Comercio Justo y su Relación con la Seguridad Alimentaria: Caso Cadena de Valor de Apicultores de Itapúa en torno a la Empresa Flor Dorada".

Fortalecerán a MIPYMES paraguayas en innovaciones verdes y sostenibles

Vie, 02 Ago. 2024 | 12:11

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Viceministerio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) del Ministerio de Industria y Comercio invitan a todas las empresas a participar en el Programa de Entrenamiento "Fortalecimiento de MIPYMES paraguayas con un enfoque en innovaciones verdes y sostenibles", esta convocatoria ofrece una oportunidad única para potenciar la competitividad de su empresa y contribuir a un futuro más sostenible y resiliente al cambio climático.

Etiquetas: 

Funcionarios se capacitan en transformación digital para la mejora de servicios públicos

Vie, 26 Jul. 2024 | 17:06

Con el objetivo mejorar políticas y servicios públicos a través del fortalecimiento de herramientas de gobierno digital, se llevó a cabo el Programa de Creación de Capacidades para la Transformación Digital, promovido por la Estrategia Nacional de Innovación (ENI) del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y  el Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay.

Etiquetas: 

Páginas