CONACYT

Se extiende el plazo para la postulación a la Maestría en Investigación del Hábitat y la Vivienda Sustentables

Vie, 15 Mar. 2019 | 15:14

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que el plazo de postulación para la Maestría en Investigación del Hábitat y la Vivienda Sustentables de la Universidad Americana, se extiende hasta el 18 de marzo hasta las 23:00 horas. El inicio del posgrado será en marzo del corriente y su finalización será en octubre del 2020.

Presidente del CONACYT asistió al IX Encuentro de Redes de Educación Superior

Vie, 15 Mar. 2019 | 15:06

El Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Ing. Luis Alberto Lima, participó del IX Encuentro de Redes de Educación Superior y Consejos de Rectores de América Latina y el Caribe (Encuentro de RedES). La reunión tuvo como propósito formalizar la adopción y puesta en marcha del Plan de Acción 2018-2028 emanado de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018).

Etiquetas: 

CONACYT invita al Taller de difusión para el Programa de Formación de Gestores de Innovación

Vie, 15 Mar. 2019 | 12:55

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a rectores, decanos y coordinadores de Instituciones de Educación Superior de gestión pública o privada, que ofrecen programas relacionados a la innovación, a participar del Taller de difusión de la Convocatoria para el Programa de Formación de Gestores de Innovación para la Empresa.

El CONACYT realiza ajustes a la Convocatoria Abierta Fortalecimiento del Equipamiento Tecnológico de Investigación de Paraguay

Vie, 15 Mar. 2019 | 11:58

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que por Resolución N° 118/19 se adenda la Guía de Bases y Condiciones de la Convocatoria “Fortalecimiento del Equipamiento Tecnológico de Investigación de Paraguay”.   Una de las modificaciones hace referencia a la sección 13.1. Postulación estableciendo como nueva fecha de cierre de la convocatoria el 15 de abril de 2019, a las 16:00 horas. 

El ONA realizó una charla sobre procesos de Acreditación en la Industria Nacional del Cemento

Jue, 14 Mar. 2019 | 16:33

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó una charla sobre el  "Proceso de Acreditación de Laboratorios", en el Salón Auditorio de la Industria Nacional del Cemento (INC), este jueves 14 de marzo en el marco del programa denominado “Plan de Mejoramiento Institucional”.

Etiquetas: 

El CONACYT invita a jóvenes investigadores a postular al Premio Nacional de Japón

Jue, 14 Mar. 2019 | 14:35

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT invita a participar del Premio Nacional de Japón, para Jóvenes Investigadores Agrícolas, 2019. El propósito es aumentar la motivación de los jóvenes investigadores para contribuir en la investigación del desarrollo agrícola, forestal y pesquero. La fecha límite de la presentación de las investigaciones es hasta el 22 de marzo del corriente.

Etiquetas: 

Investigación analizó la magnitud del aborto inducido en el Paraguay

Mié, 13 Mar. 2019 | 16:05

Según la investigación “Cálculo de la magnitud del aborto inducido en el Paraguay”, en el año 2012 se realizaron 32.237 abortos inducidos. Esto constituye un problema, por ser una las primeras causas de muerte materna. La investigación surgió debido a que en el país no existe un registro exacto del número de abortos que permita a los responsables de salud, tomar decisiones y determinar su impacto en la salud de las mujeres.

Se extiende el plazo de postulación para la Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos

Mar, 12 Mar. 2019 | 9:35

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se extiende el plazo de postulación para la Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). La fecha límite de postulación es el lunes 18 de marzo hasta las 16:00 h.  Los postulantes deberán contar con título universitario en Ingeniería Civil, Hidráulica, Mecánica, Sanitaria, Industrial, Ciencias Geográficas, Ingeniería Agronómica, Ingeniería Ambiental u otras similares.

Páginas