CONACYT

Emprendedores presentaron sus experiencias exitosas en la Noche de la Innovación

Jue, 18 Jul. 2019 | 12:09

Con el objetivo de dar a conocer los proyectos de innovación que fueron apoyados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y presentar las nuevas herramientas de apoyo disponibles a través del Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA), se realizó la Noche de la Innovación en “La Gran Estación de Ciencia y Tecnología”, en la Expo Mariano Roque Alonso, el miércoles 17 de julio.

Paraguay será sede del X del Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles

Jue, 18 Jul. 2019 | 8:59

El Instituto Forestal Nacional (INFONA) organiza la edición X del Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles 2019, el mismo se llevará a cabo en la Asociación Rural del Paraguay – ARP, del 24 al 26 de setiembre. El evento fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través de la Resolución Nº 297/2019.

Etiquetas: 

Los jóvenes fueron los protagonistas de la “Tarde de Ciencia” de CONACYT en la Expo MRA 2019

Mié, 17 Jul. 2019 | 15:29

Con el objetivo de incentivar a los jóvenes estudiantes a llevar adelante proyectos científicos tecnológicos, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) organizó una Tarde de Ciencia en La Gran Estación de Ciencia y Tecnología, en la Expo MRA 2019. La actividad se realizó en el marco del Premio Nacional Juvenil de Ciencia y Tecnología “Pierre et Marie Curie”, que se encuentra vigente y contó con la presencia del Ministro Presidente del CONACYT, el Ing. Luis Alberto Lima, la Embajadora de Francia Sohpie Aubert y la Coordinadora de Cultura de la Alianza Francesa, Marta Cáceres.

La Universidad Nacional del Pilar invita a participar del Encuentro de divulgación científica

Mié, 17 Jul. 2019 | 15:11

La Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes de la Universidad Nacional de Pilar (FCTA – UNP) conjuntamente con la Fundación Investigare llevarán a cabo el “Encuentro de divulgación científica”. El mismo se realizará del 23 al 27 de setiembre, en la ciudad de Pilar y fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través de la Resolución Nº 352/2019.

Etiquetas: 

Investigadores paraguayos presentaron artículo científico en Israel

Mié, 17 Jul. 2019 | 14:07

Investigadores del proyecto denominado “Centro de Datos Definidos por Software”, presentaron el artículo científico “Enrutamiento de vehículos multiobjetivo de tres niveles desde la perspectiva del Gobierno”  en una conferencia organizada por la Sociedad Israelí de Investigación de Operación (ORSIS), en Tel Aviv, Israel.

Paraguay contará con la colección digital más completa de El Semanario gracias a investigación financiada por el CONACYT

Mié, 17 Jul. 2019 | 12:56

Los investigadores Herib Caballero Campos y Carlos Gómez Florentín llevan adelante la investigación denominada “Rescate histórico: El Semanario de Avisos y Conocimientos Útiles 1853-1868” con la finalidad de recopilar, digitalizar, analizar y difundir los números del documento a través de discos compactos y una página web, de este modo será accesible a todos los ciudadanos.

El CONACYT realizará la Noche de la Calidad en la Expo M.R.A.

Mar, 16 Jul. 2019 | 15:08

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Comisión Nacional de la Calidad (CNC), realizará la Noche de la Calidad en la Expo Mariano Roque Alonso, el evento se llevará a cabo en el Salón Directivo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional San Pedro “SAMPEDRANO RÓGA”, el próximo jueves 18 de julio a las 18:30 horas.

Etiquetas: 

CONACYT y OEI premiaron propuestas orientadas a mejorar y solucionar los problemas educativos

Mar, 16 Jul. 2019 | 9:12

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) premiaron a los 6 mejores proyectos educativos con enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) el lunes 15 de julio, en la Expo Feria de Mariano Roque Alonso. Las propuestas están orientadas a mejorar y solucionar los problemas educativos en las distintas áreas y temáticas de los diversos niveles pedagógicos.

Páginas