CONACYT invita al Seminario Internacional “Cultura científica y comunicación social de la ciencia”
26/09/2016
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT invita a participar del seminario denominado “Cultura científica y comunicación social de la ciencia”, dentro del marco de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 5 de octubre en la Universidad Autónoma de Asunción a las 16:00 horas.
El Seminario abordará una aproximación a las características, oportunidades y desafíos de la comunicación social de la ciencia desde el punto de vista de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, sobre la base de la información proporcionada por la investigación demoscópica sobre percepción social de la ciencia y cultura científica en España e Iberoamérica. Una comprensión apropiada de la naturaleza de la cultura científica en la ciudadanía, las realidades de los medios de comunicación y los rasgos que distinguen a las diferentes audiencias diana, es fundamental para el adecuado diseño y ejecución de planes y estrategias de comunicación desde los organismos públicos y la empresa privada. La presentación concluye con una revisión de buenas prácticas en comunicación social de la ciencia.
El disertante invitado es José Antonio López Cerezo, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Oviedo y coordinador de la Red “Ciencia, Tecnología y Sociedad e Innovación” (CTS+I) de la Organización de Estados Iberoamericanos. Su especialidad son los estudios sociales de la ciencia y, en este campo, la investigación en comprensión pública de la ciencia y participación ciudadana. Ha publicado artículos de investigación en revistas internacionales de referencia como Public Understanding of Science o Science, Technology & Human Values, y sus libros, como autor o editor, han aparecido en prestigiosas editoriales de España y América Latina, como Cambridge University Press, Eudeba o Alianza. Sus dos últimos libros de autor son El triunfo de la antisepsia: un ensayo en filosofía naturalista de la ciencia (Fondo de Cultura Económica, 2008) y El canal de Panamá: una aproximación histórica y social (Libros de la Catarata, 2014).
Las inscripciones se podrán realizar hasta el martes 4 de octubre a las 12 horas ingresando a este link: FORMULARIO
Para realizar consultas contactar al correo: cts@conacyt.gov.py