CONACYT

Realizarán conferencia sobre aproximaciones a la naturaleza del EPP

Lun, 28 Ago. 2017 | 9:22

El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP-Py) y la Universidad Nacional de Pilar (UNP) invitan a la conferencia Aproximaciones a la Naturaleza del EPP, en el marco de la investigación “Desafíos del Desarrollo en contextos de grupos armados”. La misma se realizará el miércoles 30 de agosto a las 18:30 hs. en el Salón Auditorio del Rectorado de la Universidad Nacional de Concepción.

CONACYT invita al concurso para formación de redes internacionales para investigadores

Vie, 25 Ago. 2017 | 13:05

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar del concurso para proyectos de apoyo a la formación de redes internacionales para investigadores en etapa inicial de su carrera científica, puesto a disposición por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) de Chile a través de su Programa de Cooperación Internacional (PCI).

Etiquetas: 

Nueva convocatoria para el Programa de Especialista FULBRIGHT

Vie, 25 Ago. 2017 | 10:57

Fulbright abre una nueva convocatoria para el Programa de Especialistas Fulbright, que es un componente del Programa “Fulbright U.S. Scholar,” el cual envía investigadores o profesionales norteamericanos a Paraguay por periodos cortos de mínimo 14 días y máximo de 42 días. El objetivo del Programa es fortalecer las capacidades de las instituciones de educación superior del país y promover la colaboración entre Instituciones Educativas de EE.UU y de Paraguay a través de proyectos que se alineen a las prioridades tanto del Departamento de Estado como del país solicitante.

Etiquetas: 

CONACYT declaró de interés científico la XXV Jornada de jóvenes investigadores de la AUGM

Mié, 23 Ago. 2017 | 10:59

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) declaró de interés científico la XXV Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) con el lema “Investigación sin fronteras para la integración científica y cultural”. La actividad se realizará del 18 al 20 de octubre en el campus de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), en la ciudad de Encarnación. 

Etiquetas: 

La Sociedad Científica inauguró el II Encuentro de Investigadores

Mié, 23 Ago. 2017 | 8:43

El II Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay, fue inaugurado el 22 de agosto a las 19:00 hs. El evento contó con la presencia de autoridades y disertantes de alto nivel. El encuentro tiene como propósito divulgar la ciencia que se construye en Paraguay y lograr el reconocimiento a la labor del científico como profesional adiestrado para generar conocimientos y contribuir con el desarrollo del país. En el evento los asistentes podrán apreciar alrededor de 200 trabajos que han sido financiados por el CONACYT.

Etiquetas: 

Realizaron taller de transferencia tecnológica y resultados de la investigación con instituciones

Mar, 22 Ago. 2017 | 14:40

El taller de transferencia tecnológica y resultados de la investigación con las instituciones adjudicadas en el marco de la Convocatoria Fomento a las Oficinas de Transferencia Tecnológica y Resultados de la Investigación (OTRI) 2016, fue llevado a cabo el 21 de agosto de 13:00 a 19:00 hs. en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El disertante del evento fue el Dr. Fernando Amestoy Rosso de Uruguay, quien es Director del Polo Tecnológico de Pando de Uruguay.

Etiquetas: 

Presentaron el Libro Blanco para la Educación Superior del CONES

Mar, 22 Ago. 2017 | 13:54

El “Libro Blanco para la Educación Superior”, es una compilación de todos los aportes realizados por diferentes estamentos de la comunidad y los actores participantes de los Congresos Regionales y del Congreso Nacional, promovidos por el Consejo Nacional de Educación Superior-CONES.  Busca sentar las bases para la construcción de lineamientos estratégicos hacia una agenda de políticas de Estado orientada a la Educación Superior como factor de desarrollo del País. De esta manera promueve la contribución y el diálogo de todos los actores y sectores de la sociedad paraguaya para sumar conocimientos y aportes al modelo educativo de educación superior. 

Etiquetas: 

CONACYT invita al Seminario Internacional “La ciencia, el futuro y las aulas”

Mar, 22 Ago. 2017 | 10:50

El CONACYT invita a participar del Seminario Internacional “La ciencia, el futuro y las aulas” que se llevará a cabo el jueves 31 de agosto, a partir de las 18:00 horas, en el Auditorio Central de la Universidad Autónoma de Encarnación. La actividad es gratuita y está dirigida al público en general.

Páginas