CONACYT

Buscan desarrollar la industria metalúrgica en Pilar mediante el aprovechamiento de residuos metálicos

Mar, 06 Feb. 2018 | 11:00

El proyecto denominado “Estudio del aprovechamiento de los residuos sólidos industriales de origen metálico en la ciudad de Pilar”, busca recuperar los residuos metálicos para transformarlos en materia prima o en nuevos productos mediante la cuantificación y clasificación de estos desechos. La clasificación de estos materiales se realiza según su naturaleza, peso, tamaño y forma, producidas durante la fabricación de alguna pieza. 

 

Etiquetas: 

Investigadores desarrollan bicicletas eléctricas recargables con energía solar en Pilar

Vie, 02 Feb. 2018 | 10:44

El proyecto de investigación denominado “Promoción del transporte particular sostenible y la energía solar fotovoltaica aplicada en su uso, en la Ciudad de Pilar” busca recuperar la tradición del ciclismo urbano de la ciudad, a través de la utilización de bicicletas eléctricas como medio de transporte. Los biciclos serán recargados mediante paneles solares que estarán instalados en un estacionamiento.

Etiquetas: 

Centro Argentino Brasileño de Biotecnología ofrece cursos para paraguayos en Argentina, Brasil y Uruguay

Jue, 01 Feb. 2018 | 16:05

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) comunica que se encuentra abierta la postulación a los cursos de corta duración ofrecidos por el Centro Argentino Brasileño de Biotecnología (CABBIO). Los cursos están destinados a la formación de recursos humanos en biotecnología y se realizarán entre abril y noviembre del 2018 en Argentina, Brasil y Uruguay. En esta convocatoria existe vacancia para un (1) estudiante paraguayo en cada uno de los diecisiete (17) cursos disponibles.

Etiquetas: 

Investigación científica estudia la calidad de las aguas para el consumo en Ñeembucú

Mié, 31 Ene. 2018 | 11:25

El proyecto denominado “Estudio de Aguas (Freáticas y Superficiales) para Consumo en el Sur de Ñeembucú”, investiga acerca de la calidad de las aguas en los humedales de Ñeembucú, así como el movimiento de las mismas, su disponibilidad y el acceso para el consumo humano, tanto de las poblaciones rurales como urbanas.

Etiquetas: 

El Poder Ejecutivo decretó la aprobación de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

Mar, 30 Ene. 2018 | 11:46

El Presidente de la República, Horacio Cartes, decretó la aprobación de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – CTI, la cual fue presentada y aprobada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT por Resolución Nº 693/2017. El Decreto Nº 8420 se aprobó el 16 de enero de 2018.

Etiquetas: 

Entregaron síntesis evaluativa para la propuesta “Maestría en Investigación del Hábitat y la Vivienda Sustentables”

Vie, 26 Ene. 2018 | 16:04

Representantes de la Universidad Americana y del Programa Prociencia del Consejo Nacional de Ciencia y Tencología (CONACYT) se reunieron con el objetivo de realizar la entrega de la síntesis evaluativa de la propuesta POSG17-34 “Maestría en Investigación del Hábitat y la Vivienda Sustentables” postulada por dicha universidad, la cual fue adjudicada según Resolución Nº 696/2017 de la convocatoria 2017 - “Programa de Apoyo para la Formación de Docentes-Investigadores”

Realizan taller instructivo para postulación de proyectos de I+D

Vie, 26 Ene. 2018 | 16:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT realizó los talleres de difusión para postulación de PROYECTOS DE I+D - Convocatoria 2018 en el marco del Componente I “Fomento a la Investigación Científica”, los cuales se encuentran dirigidos a representantes de instituciones interesados en presentar proyectos de I+D a ser financiados por el CONACYT. El taller incluyó el lanzamiento de un instructivo para el llenado de documentos y una demostración práctica del proceso de registro del usuario y el llenado de formularios para las postulaciones, así como la metodología, documentos necesarios y procesos de evaluación.

Etiquetas: 

Delegación de Costa Rica se reunió con el Presidente del CONACYT

Mar, 23 Ene. 2018 | 15:37

El Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima, en compañía del Secretario Ejecutivo del CONACYT, Dr. Idelin Molinas, recibió a la ministra de Salud de Costa Rica, Karen Mayorga; la Ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, Carolina Vasquez y Raquel Gamboa Nelson, Jefa de Asesoría Jurídica, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica en compañía del representante del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Alejandro Nader.

Etiquetas: 

Páginas