CONACYT

Con 294 postulaciones dan cierre a la 6ª Convocatoria de BECAL

Mié, 16 Mayo. 2018 | 12:02

Resultado de imagen para BECALEl Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (BECAL) anunció el cierre del plazo para la 6ª. Convocatoria Autogestionada de Becas de Postgrado en Exterior para maestrías y doctorados, con 294 postulaciones de las cuales 109 son hombres y 185 mujeres, cuyas edades oscilan entre los 22 y los 30 años de edad.

Etiquetas: 

CONACYT impulsa la repatriación de investigadores en el Paraguay

Jue, 10 Mayo. 2018 | 14:38

Con el objetivo de incorporar al país profesionales altamente calificados procedentes del extranjero, desde este jueves 10 de mayo se encuentra reabierto el Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay. Este llamado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se da a través del Programa PROCIENCIA.

Jóvenes estudiantes recibieron Premio de ciencias “Pierre et Marie Curie”

Jue, 10 Mayo. 2018 | 13:00

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, el Ministerio de Educación y Ciencias, la Embajada de Francia y la Alianza Francesa realizaron la entrega del “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie” a los finalistas del concurso de la decimoquinta edición. El acto se realizó en la sala Moliere de la Alianza Francesa, a las 8:30 horas y contó con la presencia de autoridades de las instituciones mencionadas.

Realizarán talleres para empresas aspirantes al Premio Alto Paraná a la Calidad

Jue, 10 Mayo. 2018 | 9:05

En el marco del Premio Alto Paraná al Compromiso con la Mejora Continua, la Calidad y la Excelencia en la Gestión, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizará talleres de capacitación orientados a las empresas que quieran participar del mencionado galardón. Los talleres se darán en dos fases; la primera se realizará en las fechas 16, 17 y 18 de mayo; y la segunda fase en las fechas 5, 6 y 7 de junio de 2018 en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este de 14:00 a 17:30 h. El acceso a las capacitaciones es gratuito.

Etiquetas: 

Lanzamiento de la 16ª edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie”

Mié, 09 Mayo. 2018 | 15:24

El Ministerio de Educación y Cultura, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Embajada de Francia y la Alianza Francesa presentan por decimosexto año el “Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie”. El mismo apunta a incentivar en jóvenes y docentes del nivel medio, las actitudes para la investigación científica, y motivarlos a que consideren a la educación como fundamento estratégico para el desarrollo económico competitivo, con equidad social.

Crearon Manual de Buenas Prácticas para startups innovadoras del sector agroalimentario

Mié, 09 Mayo. 2018 | 15:23

Con el objetivo de apoyar al desarrollo de la nueva economía en Iberoamérica, fue creado el Manual de Buenas Prácticas de la red AgroInncuba, para afianzar a las startups innovadoras del sector agroalimentario. Con esto, se espera asegurar el futuro de las empresas emergentes en el sector, así como reforzar la capacidad de las entidades socias para la prestación de servicios de acompañamiento de alto valor añadido a sus startups y spin-offs incubadas.

Etiquetas: 

Investigación sobre periodismo, discurso público y dictadura presentó sus resultados

Mié, 09 Mayo. 2018 | 12:45

Esta investigación se enfocó en el estudio del caso de persecución y represión a personas homosexuales en el año 1959, conocido como “El caso de los 108”. Con el levantamiento de textos periodísticos relacionados al tema se construyó una matriz de términos empleados por la dictadura sobre los usos impuestos al cuerpo humano. Asimismo, se identificaron actores, discursos y sus relaciones con el poder, reflejados en los medios de comunicación impresos de la época.  

Presentaron resultados de investigación sobre Urbanizaciones populares en el área Metropolitana de Asunción

Mar, 08 Mayo. 2018 | 11:36

El II Taller sobre los resultados del proyecto de Investigación Científica "Urbanización popular en el área Metropolitana de Asunción: resistencia y perspectivas de cambio", se realizó el 2 y 3 de mayo, en cuyo marco se presentaron los avances de investigaciones realizadas sobre urbanizaciones populares en el área metropolitana de Asunción. La investigación se lleva a cabo por un equipo de investigadores multidisciplinario.

Etiquetas: 

Páginas