CONACYT

Investigadores presentaron las características físicas del Lago Ypoa

Vie, 25 Mayo. 2018 | 12:55

Investigadores presentaron los resultados del proyecto de investigación denominado “Redefiniendo los límites del Lago Ypoa”, donde se destacó que históricamente se trató de un solo cuerpo de agua, que a principios del siglo XX sufrió un proceso natural donde las formaciones vegetales denominadas “embalsados”, han generado una dinámica que actualmente está acelerada por diversas actividades humanas.

ONA realizó capacitación sobre aseguramiento de la validez de los resultados bajo la norma NP-ISO/IEC 17025:2018

Jue, 24 Mayo. 2018 | 15:40

El Organismo Nacional de Acreditación ONA realizó el Curso para Formación de Evaluadores sobre Aseguramiento de validez de los resultados conforme a los requisitos de la norma NP-ISO/IEC 17025:2018 Equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2017. La capacitación se desarrolló en la sala Luis H. Berganza del CONACYT, de 8:30 a 15:30 horas del día de hoy.

Etiquetas: 

La UNA realizará las Jornadas de jóvenes investigadores menores de 35 años

Jue, 24 Mayo. 2018 | 10:29

La Universidad Nacional de Asunción llevará a cabo las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA el próximo 27 y 28 de junio, en el Campus universitario – San Lorenzo, para lo cual se espera recibir una gran cantidad de trabajos de investigación. De los cuales, un grupo será clasificado para participar del evento y luego representar a la UNA en la Jornada de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Etiquetas: 

Investigadores proponen estrategia para alcanzar inversión histórica en educación e infraestructura

Mié, 23 Mayo. 2018 | 12:19

El Grupo de Investigación en Sistemas Energéticos (GISE) presentó una estrategia para elevar la inversión en educación al 7% del Producto Interno Bruto e invertir hasta 20 mil millones de dólares en infraestructura. Esto se dio en el marco de la difusión de resultados del Proyecto de investigación "Modelo integrado de la planificación multicriterio de la utilización del excedente de hidroelectricidad en Paraguay" y del boletín Nº 2: "Energía y desarrollo - a 5 años de prender o apagar el país".

Convocan a instituciones de investigación a participar del Premio México de CyT 2018

Mar, 22 Mayo. 2018 | 13:59

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se encuentra abierta la convocatoria para las instituciones de investigación de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, España y Portugal que deseen presentar sus candidaturas al Premio México de Ciencia y Tecnología 2018. El llamado es realizado por el Gobierno de México, a través del Consejo Consultivo de Ciencias.

CONACYT comunica la fecha límite para rectificación de documentos en el ROCTI

Lun, 21 Mayo. 2018 | 15:50

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), informa a las instituciones proponentes en el marco de la Convocatoria 2018 de Proyectos de I+D que la fecha límite de rectificación de documentos del Registro de Organizaciones de Ciencia, Tecnología e Innovación (ROCTI) es el día miércoles 23 de mayo 2018 hasta las 20.00 h. Luego de este plazo, los proyectos postulados por las instituciones que no hayan cumplido con los requerimientos, no serán admitidos a la siguiente etapa de evaluación.

Etiquetas: 

Socializarán resultados de la investigación sobre la redefinición de los límites del lago Ypoa

Vie, 18 Mayo. 2018 | 9:54

Investigadores realizarán el taller de cierre del Proyecto “Redefiniendo los límites del lago Ypoa” con la finalidad de socializar los resultados de la investigación. El mismo se desarrollará en la sede de la Sociedad Científica del Paraguay (Avenida General José Gervasio Artigas, Asunción), el próximo jueves 24 de mayo, de 9:00 a 16:00 h.

Cinco nuevos posgrados fueron adjudicados por el CONACYT

Mié, 16 Mayo. 2018 | 12:24

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT informa que por  Resolución Nº 182/2018  del 11 de mayo del cte. se amplía la nómina de postulaciones adjudicadas de la Convocatoria 2017, "Programa de Apoyo para la formación de Docentes – Investigadores". En total son cinco nuevos programas de posgrados enfocados en Ingeniería y Tecnología y Ciencias Naturales.  

Etiquetas: 

Páginas