CONACYT

Con gran participación se realizó la primera edición del INCUBATÓN PY 2019

Vie, 08 Feb. 2019 | 16:02

El Consejo Nacional de Ciencia Y Tecnología (CONACYT) y EMlatina, llevaron a cabo por primera vez en nuestro país el INCUBATÓN PY 2019, en el Salón Auditorio de la Unión Industrial Paraguaya, con la presencia de representantes de incubadoras de empresas nacionales, centros tecnológicos y profesionales independientes del sector emprendedor. El evento desarrollado en horas de la mañana, contó con el apoyo del Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio – MIC.

Etiquetas: 

CONACYT informa a las instituciones beneficiarias sobre la realización de una auditoría externa

Jue, 07 Feb. 2019 | 16:03

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT comunica a todas las Instituciones Beneficiarias del programa PROCIENCIA, que se ha procedido a la contratación de la firma Contadores y Consultores Asociados – CYCA a fin de dar cumplimiento al Decreto Nº 739/2013, relacionado a la auditoría externa del ejercicio fiscal 2018.

Investigación ayudará a potenciar la producción del aceite de coco

Mié, 06 Feb. 2019 | 15:36

El Dr. Daniel Rivaldi y el MsC. Mario Smidt, investigadores del Departamento de Aplicaciones Industriales de la Facultad de Ciencias Químicas - UNA se encuentran trabajando con la Dra. Simone Favaro de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - EMBRAPA Agroenergía, en el desarrollo de alternativas tecnológicas para el procesamiento del coco mbocayá, en el marco del proyecto “Sistema de colecta y almacenamiento de frutos de Acrocomia aculeata y aprovechamiento del aceite de la pulpa con miras a su utilización como materia prima para la obtención de biodiesel”.

CONACYT amplía el plazo de cierre de la Convocatoria Validación de Propuestas de Emprendimientos

Mié, 06 Feb. 2019 | 10:34

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT comunica que, por Resolución N° 50/2019, se amplía el plazo del cierre de postulaciones para el instrumento “Validación de Propuestas de Emprendimientos”. La convocatoria se realiza en el marco del Programa de Innovación de Empresas Paraguayas (PROINNOVA), la fecha establecida para el cierre es el martes 5 de marzo de 2019, a las 16:00 horas.

Etiquetas: 

Profesionales se formarán para fortalecer el desarrollo energético del Paraguay

Mar, 05 Feb. 2019 | 13:04

Con participantes de diferentes universidades y centros de investigación del país, el pasado lunes 4 de febrero iniciaron las clases de la Maestría en Ingeniería Electrónica con énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética en la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA). El posgrado es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

CONACYT invita a participar de las actividades para impulsar el desarrollo de emprendimientos

Mar, 05 Feb. 2019 | 11:55

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar de tres actividades dirigidas a emprendedores e incubadoras: el Taller de Modelado de negocios con BETACARD, Incubatón Paraguay 2019, y el conversatorio “Rompiendo Paradigmas”.  Las mismas están previstas para este mes de febrero.

Etiquetas: 

Investigador se capacitó en España sobre registro de muestras biológicas de pacientes con enfermedades autoinmunes

Vie, 01 Feb. 2019 | 12:24

El Dr. Marcos Aurelio Vázquez Báez, residente del Departamento de Reumatología del Hospital de Clínicas, lleva a cabo una pasantía de investigación en el Departamento de Reumatología del Valle de Hebrón, España a cargo de la Dra. Sara Marsal, en el marco del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).  Esta pasantía forma parte de su formación como residente de la Especialidad de Reumatología.

El Centro Argentino Brasileño de Biotecnología ofrece cursos en biotecnología para paraguayos

Vie, 01 Feb. 2019 | 9:15

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) comunica que se encuentra abierta la postulación a los cursos de corta duración ofrecidos por el Centro Argentino Brasileño de Biotecnología (CABBIO). Los cursos están destinados a la formación de recursos humanos en biotecnología. Los mismos se realizarán entre abril y diciembre del 2019 en Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia.

Etiquetas: 

Páginas