CONACYT

Investigadora del PRONII publicó un artículo en revista de alto impacto mundial

Vie, 01 Mar. 2019 | 15:53

La docente investigadora de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), Ing. Agr. Alcira S. Valdez realizó una publicación en coautoría con María Rosa Yagüe, Angela Bosch-Serra, Carlos Ortíz y Francesc Castellví, en el Journal of Enviroment Quality. La misma se denomina “Estudio a corto plazo para comparar estrategias de campo para mitigar las emisiones de amoniaco”.

Etiquetas: 

Director de la FUNDIBEQ invita a organizaciones paraguayas a postular al Premio Iberoamericano de la Calidad

Vie, 01 Mar. 2019 | 15:50

El Director Ejecutivo de la Fundación Iberoamericana para la Calidad y la Excelencia (FUNDIBEQ), Juan Luis Martín realizó una visita al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), e invitar a las organizaciones ganadoras de ediciones anteriores del Premio Nacional a la Calidad a participar del Premio Iberoamericano de la Calidad 2019.

El reto de emprender es crear ideas que rompan paradigmas

Vie, 01 Mar. 2019 | 13:45

Incursionar en el mundo del emprendedor implica asumir el reto de transitar un camino diferente, innovador e incluso desconocido, en el que se debe pasar por varias etapas, algunas muy satisfactorias y otras más difíciles. Bajo esta premisa, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó el Conversatorio Rompiendo Paradigmas, donde seis emprendedores paraguayos dieron a los participantes las claves para emprender.

Etiquetas: 

Presentaron resultados de investigación sobre la urbanización popular en el Área Metropolitana de Asunción

Jue, 28 Feb. 2019 | 15:08

La Arq. Marta Canese, investigadora principal del proyecto “Urbanización popular en el Área Metropolitana de Asunción: resistencia y perspectiva de cambio”, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del programa PROCIENCIA, presentó los resultados de su investigación en el conversatorio “Territorios sociales en el ámbito urbano, espacios para la protección social” que se llevó a cabo en el Salón Auditorio del Ministerio de Desarrollo Social, el 27 de febrero del corriente.

Paraguayos pueden postular a las convocatorias de CYTED 2019

Lun, 25 Feb. 2019 | 14:12

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que se encuentran abiertas las convocatorias a los diferentes instrumentos del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), en el cual pueden participar los investigadores paraguayos. Entre ellos se encuentran: las Redes Temáticas, los Proyectos en Temas Estratégicos, los Foros CYTED y las becas a emprendedores (Landing Internacional).

Etiquetas: 

CONACYT participó del taller para incubadoras y emprendedores en Argentina

Vie, 22 Feb. 2019 | 15:24

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó del encuentro de incubadoras de empresas, de Argentina y Paraguay, con la finalidad de generar relaciones de colaboración entre emprendedores e incubadoras del vecino país y que las startups puedan acceder a mercados mucho más grandes. El evento se realizó el 21 y 22 de febrero, en las ciudades de Resistencia y Corrientes.

Etiquetas: 

El CONACYT presentó el Plan de Reinserción de Becarios del Programa BECAL

Vie, 22 Feb. 2019 | 14:39

El Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Ing. Luis Alberto Lima Morra presentó el Plan de Reinserción de Becarios del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL), el viernes 22 de febrero. El plan requerirá de una inversión de 7 millones de dólares americanos para su implementación. El Ing. Lima explicó que el CONACYT tiene bajo su responsabilidad el Plan de Reinserción de los Becarios del Exterior, gracias a un Convenio firmado con Becal.

Etiquetas: 

El CONACYT convoca para entrevistas a los preseleccionados para la pasantía en Administración

Vie, 22 Feb. 2019 | 11:23

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo la convocatoria a estudiantes universitarios para la realización de pasantías remuneradas en el área de Administración de la institución, con la finalidad de contribuir a complementar el proceso de aprendizaje por medio de la aplicación práctica de la formación académica recibida, a incorporar saberes, habilidades y aptitudes vinculadas a situaciones reales y generar experiencia de valor que posibilite a futuro la inserción laboral.

Etiquetas: 

Páginas