CONACYT

Devolución del pago/cobro erróneo de investigadores del PRONII

Lun, 09 Sep. 2019 | 16:13

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que 20 de los 22 investigadores afectados por el pago/cobro erróneo de incentivos, ya realizaron la devolución de los fondos.
El CONACYT pide disculpas a los investigadores afectados, quienes en todo momento mostraron predisposición y apertura para la devolución de los fondos, que recibieron por un error involuntario en el proceso administrativo, el cual fue detectado a través de los controles internos de la institución.

Etiquetas: 

Presentaron investigaciones financiadas por el CONACYT en la Libro Feria de Encarnación

Lun, 09 Sep. 2019 | 15:19

Proyectos de investigación financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) fueron presentados en la Jornada de Investigación y Comunicación Científica, realizada en el marco de la Libro Feria de Encarnación. El evento que se llevó a cabo el 7 de septiembre, fue coordinado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

Etiquetas: 

Encarnación será sede del II Simposio Internacional sobre Enfermedades Transmitidas por Vectores

Vie, 06 Sep. 2019 | 15:26

El II Simposio Internacional sobre Enfermedades Transmitidas por Vectores se realizará el lunes 9 de septiembre, de 08:00 a 15:00 h., en el Salón Auditorio de la Gobernación de Itapúa, en el marco de los 62 años de fundación del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo – SENEPA. El evento fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través de la Resolución Nº 515/2019.

Etiquetas: 

Investigadores de la FIUNA publicaron artículo en revista científica de alto impacto

Vie, 06 Sep. 2019 | 14:38

Investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), publicaron un artículo científico denominado “Diseño de Controladores de Corriente basados la técnica del control predictivo basado en el modelo aplicado al motor de seis fases” en la prestigiosa revista internacional ISA Transactions, de Elsevier. Dicha publicación se realizó en el marco de una tesis doctoral del posgrado en Ingeniería Electrónica, que es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El CADEP presentó libro sobre la Protección Social en el Paraguay

Jue, 05 Sep. 2019 | 14:35

El Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP) presentó el libro “La protección social en el Paraguay - Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030” de la economista e investigadora Verónica Serafini. El material fue realizado en el marco del proyecto de investigación “Protección social desde un enfoque de derechos y en los ODS” financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

La Universidad Iberoamericana del Paraguay invita a participar del VIII Foro de Investigadores

Jue, 05 Sep. 2019 | 14:31

Con el objetivo de generar un espacio de diálogo y reflexión para la difusión y transferencia de experiencias y conocimientos en investigación, la Universidad Iberoamericana del Paraguay (UNIBE) realizará el VIII Foro de Investigadores, con el lema “Construyendo juntos una cultura científica para la investigación e innovación”.

Etiquetas: 

Presentarán los resultados de investigación que busca predecir tasa de incidencia dengue a través de modelo matemático

Mié, 04 Sep. 2019 | 12:15

Con el objetivo de dar a conocer los trabajos realizados y los logros de la investigación “Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay – COMIDENCO”, se llevará a cabo un encuentro para la difusión de resultados, el próximo martes 10 de septiembre a las 10:00 horas, en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT (Dr. Justo Prieto N° 223).

CAF y CONACYT realizaron con éxito talleres para apoyar patentamientos de conceptos tecnológicos

Lun, 02 Sep. 2019 | 14:53

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en alianza con la Incubadora de Patentes y Tecnologías – Incubba de la Universidad EIA, llevaron a cabo los talleres “Rutas de Innovación” del 26 al 30 de agosto de 2019, con el fin de apoyar a las instituciones beneficiarias en el proceso de patentamiento de conceptos tecnológicos del proyecto CAF-CONACYT.

Páginas