CONACYT

Investigadora se capacitó en técnicas para identificar hongos en universidad chilena

Mié, 11 Sep. 2019 | 14:47

La MSc. Juliana Moura Mendes, Docente Investigadora del Laboratorio de Biotecnología del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), realizó una pasantía en la Universidad de la Frontera - Chile, donde se capacitó sobre técnicas para identificación de hongos. La estancia se realizó del 12 al 27 de agosto de 2019, en el marco del programa de vinculación de científicos y tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), convocatoria 2019.

Investigación logra predecir la tasa de incidencia del dengue a través de modelo matemático

Mar, 10 Sep. 2019 | 16:04

Con el objetivo de dar a conocer los trabajos realizados y los logros de la investigación “Construcción de un modelo de incidencia de dengue aplicado a comunidades de Paraguay – COMIDENCO”, se llevó a cabo la difusión de resultados en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Entre los mismos, se destaca la anticipación del efecto del dengue en cada Departamento del país, en función a las variables más relevantes y en presencia de acciones de intervención anti-epidemia.

El CONACYT invita a participar del II Congreso Paraguayo de Química Pura

Mar, 10 Sep. 2019 | 15:00

La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA), llevará a cabo el II Congreso Paraguayo de Química Pura y sus Aplicaciones, del 17 al 19 de septiembre en el Auditorio de Bienestar Estudiantil en el Campus de la UNA.  El evento fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Resolución  N°540/2019.

Etiquetas: 

Migración y actualización de sistemas del CONACYT

Mar, 10 Sep. 2019 | 13:52

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que, en fecha 10 de septiembre de 21:00 a 23:00 horas, se realizará la migración y actualización del SISTEMA DE REGISTRO y LOGIN del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI ) y Currículum Vitae (CVPY), por lo cual, en el horario establecido no se podrán realizar registros de nuevos usuarios, y tampoco se podrá iniciar sesión en los sistemas.

Observación: Las personas que ingresaron a los sistemas antes del inicio de los trabajos podrán seguir utilizando los mismos sin ningún inconveniente.

Etiquetas: 

Devolución del pago/cobro erróneo de investigadores del PRONII

Lun, 09 Sep. 2019 | 16:13

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que 20 de los 22 investigadores afectados por el pago/cobro erróneo de incentivos, ya realizaron la devolución de los fondos.
El CONACYT pide disculpas a los investigadores afectados, quienes en todo momento mostraron predisposición y apertura para la devolución de los fondos, que recibieron por un error involuntario en el proceso administrativo, el cual fue detectado a través de los controles internos de la institución.

Etiquetas: 

Presentaron investigaciones financiadas por el CONACYT en la Libro Feria de Encarnación

Lun, 09 Sep. 2019 | 15:19

Proyectos de investigación financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) fueron presentados en la Jornada de Investigación y Comunicación Científica, realizada en el marco de la Libro Feria de Encarnación. El evento que se llevó a cabo el 7 de septiembre, fue coordinado por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

Etiquetas: 

Encarnación será sede del II Simposio Internacional sobre Enfermedades Transmitidas por Vectores

Vie, 06 Sep. 2019 | 15:26

El II Simposio Internacional sobre Enfermedades Transmitidas por Vectores se realizará el lunes 9 de septiembre, de 08:00 a 15:00 h., en el Salón Auditorio de la Gobernación de Itapúa, en el marco de los 62 años de fundación del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo – SENEPA. El evento fue declarado de Interés Científico por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través de la Resolución Nº 515/2019.

Etiquetas: 

Investigadores de la FIUNA publicaron artículo en revista científica de alto impacto

Vie, 06 Sep. 2019 | 14:38

Investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), publicaron un artículo científico denominado “Diseño de Controladores de Corriente basados la técnica del control predictivo basado en el modelo aplicado al motor de seis fases” en la prestigiosa revista internacional ISA Transactions, de Elsevier. Dicha publicación se realizó en el marco de una tesis doctoral del posgrado en Ingeniería Electrónica, que es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Páginas