CONACYT

La IV Competencia Nacional de Química fue declarada de Interés Institucional por el CONACYT

Mié, 04 Mar. 2020 | 16:15

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, declaró de Interés Institucional a la IV Competencia Nacional de Química (IV CoNaQ), a través de la Resolución Nº 87/2020. El evento es organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ – UNA).

Etiquetas: 

La Facultad Politécnica de la UNA pone a disposición la utilización de centrífuga de alta velocidad

Mié, 04 Mar. 2020 | 14:15

El Laboratorio de Bioinformática de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) promueve el acceso compartido de los equipamientos adquiridos y pone a disposición la Centrífuga de suelo Sorvall LYNX 4000, para otras organizaciones. La herramienta se encarga del aislamiento y caracterización de múltiples estructuras biológicas.  

El CONACYT participó de la reunión del Equipo Impulsor de la Estrategia Nacional de Innovación

Vie, 28 Feb. 2020 | 15:42

Los miembros del Equipo Impulsor de la Estrategia Nacional de Innovación (ENI), se reunieron con el fin buscar un nuevo modo de gestionar las políticas públicas, implementar los desafíos nacionales y lograr una mayor articulación del ecosistema de innovación. En el encuentro participaron el Ministro Presidente del CONACYT, Ing. Ind. Eduardo Felippo y  el Ing. Alcides Corbeta, Coordinador del Programa PROINNOVA.

Etiquetas: 

Cinco eventos científicos y tecnológicos serán financiados por el CONACYT

Vie, 28 Feb. 2020 | 15:17

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - (CONACYT) informa que, a través de la Resolución Nº 68/2020 del  27 de febrero del corriente, se presenta la quinta nómina de postulaciones adjudicadas de la convocatoria “Fondos para eventos científicos y tecnológicos emergentes”  Ventanilla abierta 2019. Además, se informa a las instituciones adjudicadas que la comunicación de los procesos siguientes para la firma de contrato y la ejecución del instrumento se realizará a través de la plataforma SPI.

El CONACYT y la DGEEC realizaron la prueba piloto de la 3° Encuesta de Innovación Empresarial de Paraguay – EIEP 2020

Vie, 28 Feb. 2020 | 14:22

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT y la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos – DGEEC llevaron a cabo la prueba piloto del instrumento de recolección de datos para la Tercera Encuesta de Innovación Empresarial de Paraguay – EIEP 2020. La misma se realizó desde el martes 25 al jueves 27 de febrero del corriente.

Etiquetas: 

Alumna de la Maestría de Ingeniería Electrónica presentó trabajos de investigación en prestigiosa conferencia internacional

Vie, 28 Feb. 2020 | 14:13

La Ing. Larizza Delorme presentó dos investigaciones realizadas en el marco de la Maestría en Ingeniería Electrónica con énfasis en Energías Renovables y Eficiencia Energética en la Conferencia Internacional sobre Tecnología Industrial 2020 (ICIT, por sus siglas en inglés). El evento se llevó a cabo en la ciudad Buenos Aires, Argentina, del 26 al 28 de febrero del corriente.

Investigador busca preparar un antídoto nacional contra las picaduras de alacranes

Vie, 21 Feb. 2020 | 16:09

El Doctor en Bioquímica y Biología Molecular, Adolfo Borges Strauss, lleva a cabo el proyecto de investigación “Aplicaciones Biotecnológicas de los Venenos de Escorpiones del Paraguay”. El mismo tiene por objetivo determinar la toxicidad del veneno de las especies de alacranes que habitan ambientes urbanos de Paraguay y busca evaluar la capacidad de los antídotos que se producen en América Latina para neutralizar el efecto de sus venenos.

Investigador presentó resultados preliminares de su investigación en Universidad de Buenos Aires

Vie, 21 Feb. 2020 | 10:44

El Lic. Hugo Pereira, presentó los resultados preliminares de la investigación “Guerra, Paz y Derechos Humanos interpelados por la Ciencia Política y la Sociología. Un abordaje trans-disciplinar” en el Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires. El trabajo formó parte del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Páginas