DETIEC

CONACYT apoya espacios de creación de Oficinas de Transferencias Tecnológicas

Mar, 29 Sep. 2015 | 16:14

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través del Proyecto DeTIEC ha apoyado la realización de los Talleres de “Diseño y Desarrollo de Estrategias para la Conformación de una Oficina de Transferencia de Tecnología – OTT”,  desarrolladas el 24 y 25 de setiembre de 2015 en la sede central de la UCSA. Entre los conferencistas se destacó la presencia de la Dra. Silvia Patricia Mora Castro quién compartió su experiencia sobre la creación de "Oficinas de Transferencia de Tecnología" en el Tecnológico Monterrey.

Etiquetas: 

DeTIEC avanza con el Plan de Fortalecimiento del CIDI-ARP de Itapúa

Mar, 29 Sep. 2015 | 15:09

El Plan CIPI-ARP es un proyecto financiado por el Proyecto DeTIEC del CONACYT que busca inicialmente el fortalecimiento del Laboratorio de Diagnóstico Veterinario  para brindar un servicio avalado por SENACSA a los productores pecuarios de la zona; y la formación de Recursos Humanos para el sector, mediante capacitaciones en colaboración con la UNI, SENACSA y otras alianzas estratégicas. El CONACYT lleva adelante el Proyecto DeTIEC con Recursos del Fondo de Convergencia estructural del MERCOSUR – FOCEM.

CONACYT apoya Taller de Diseño y Desarrollo de Oficina de Transferencia de Tecnología

Mié, 09 Sep. 2015 | 17:07

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, a través del Proyecto DeTIEC se encuentra apoyando la realización de los Talleres de “Diseño y Desarrollo de Estrategias para la Conformación de una Oficina de Transferencia de Tecnología, OTT. Esta actividad se enmarca en el Proyecto de fortalecimiento al Centro Tecnológico de la Universidad del Cono Sur de las Americas – UCSA. Los talleres serán dictados por Profesionales del Tecnológico Monterrey, y serán realizados los días 24 y 25 de Septiembre de 2015, en la UCSA.

Etiquetas: 

El CONACYT en el marco del Proyecto DeTIEC realizó el primer desembolso a empresas

Mar, 08 Sep. 2015 | 17:12

El CONACYT en el marco del Proyecto DeTIEC realizó el primer desembolso a los Proyectos presentados por las empresas Agroequipos S.A. y Labsol S.A. que han sido beneficiadas a través de la Ventanilla de Innovación en Empresas desarrollado por el Proyecto DeTIEC. El objetivo del Proyecto DeTIEC en a través de esta herramienta es fortalecer la capacidad tecnológica de las empresas, mediante el co-financiamiento de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico orientados a la transformación, creación o mejora de productos, ejecutados por la empresa o en asociación con centros de investigación y desarrollo.

Etiquetas: 

CONACYT invita a participar del Seminario "Producción más limpia y eficiencia en el uso de materiales y energía” organizado por el CECOEF-APC

Lun, 27 Jul. 2015 | 13:05

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT en el marco del Proyecto para el Desarrollo Tecnológico, Innovación y Evaluación de la Conformidad – DeTIEC informa que el Centro de Ecoeficiencia de la Asociación Paraguaya para la Calidad invita a participar  del Seminario “Producción más limpia y eficiencia en el uso de materiales y energía” a realizarse el miércoles 29 de julio de 2015, de 17:00 a 21:00h en el Salón Hope del Carmelitas Center.

Etiquetas: 

La importancia de la acreditación en los servicios de salud fue tema de debate en el Seminario Internacional del ONA

Vie, 17 Jul. 2015 | 17:49

El Organismo Nacional de Acreditación – ONA del CONACYT, llevó adelante el día de hoy, el Seminario Internacional “Conmemorando el Día Mundial de la Acreditación” con el lema: Apoyando a la Prestación de Servicios de Salud y Social. Participaron del Seminario el  Ministro-Presidente CONACYT, Ing. Luis Alberto Lima Morra; la Secretaria Ejecutiva del ONA, Ing. Alba Cabrera Urbieta; Consejeros del CONACYT, docentes y representantes de universidades, representantes de laboratorios y profesionales del área de salud en general.

La Nueva Revolución Digital en Paraguay apoyada por DeTIEC desde el CONACYT

Jue, 16 Jul. 2015 | 16:06

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología que se encuentra financiando proyectos de innovación a través del Proyecto para el Desarrollo Tecnológico, Innovación y Evaluación de la Conformidad – DeTIEC, se ha sumado al apoyo de la revolución digital en el país, en el marco de la financiación que realiza al Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación – CIDi de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción. Este apoyo a la revolución digital ha consistido en la compra de la Primera Impresora 3D para del CIDi FADA UNA, con recursos del Fondo de Convergencia Estructural del MERCOSUR  - FOCEM, que será presentada a toda la ciudadanía en el ciclo de Conferencias y Talleres denominado: “FAB LAB: La nueva revolución digital”, organizado por el mismo centro.

Etiquetas: 

Páginas