DeTIEC avanza con el Plan de Fortalecimiento del CIDI-ARP de Itapúa
29/09/2015
El pasado 21 de setiembre en el CONACYT se llevó a cabo una reunión entre los Equipos Técnicos del Proyecto DeTIEC y el CIPI de la ARP - Itapúa, con el objetivo de hacer seguimiento y monitoreo del Plan CDT/012/2014, “Fortalecimiento del Centro de Investigación Pecuaria de Itapúa - CIPI”, según el contrato denominado COF 04/10-Nº 009-C.2.3/2013 firmado entre ambas instituciones el 23 de mayo de 2014.
El Proyecto del CIPI-ARP ha sido beneficiado por la Ventanilla Abierta del Componente 2.3: Creación y Fortalecimiento de Estructuras de Interfaz del Proyecto DeTIEC, y se encuentra avanzando según los Informes técnicos, rendiciones de cuenta y visibilidad observados en la reunión, así como por las acciones futuras para la sostenibilidad del CIDI.
Participaron por parte del DeTIEC el Coordinador General Ing. Alcides Corbeta; Coordinadora del Componente de Innovación Ing. Mónica Casanueva; Lic. José Agüero, Coordinador Administrativo y la Econ. Ángela Salinas, Seguimiento y Monitoreo.
Por parte del CIPI-ARP Itapúa el Sr. Francisco Solano Gamarra, Coordinador del Plan y Gerente del CIPI; Ing. Agr. Aldo Ortiz, Asesor Técnico del CIPI, Lic. Olga Paszniuk, Asesora Administro-Contable del CIPI y Mag. Claudia P. Caballero, Asesora Técnica del CIPI.
El Plan CIPI-ARP es un proyecto financiado por el Proyecto DeTIEC del CONACYT que busca inicialmente el fortalecimiento del Laboratorio de Diagnóstico Veterinario para brindar un servicio avalado por SENACSA a los productores pecuarios de la zona; y la formación de Recursos Humanos para el sector, mediante capacitaciones en colaboración con la UNI, SENACSA y otras alianzas estratégicas.
El CONACYT lleva adelante el Proyecto DeTIEC con Recursos del Fondo de Convergencia estructural del MERCOSUR – FOCEM.