El CONACYT galardonó a jóvenes investigadores en el marco del XII Premio Juvenil Pierre y Marie Curie
23/05/2015
En el marco de las actividades de apoyo a la iniciación científica del CONACYT, se llevó a cabo la entrega de premios a los ganadores de la XII Edición del Premio Pierre y Marie Curie, y el Lanzamiento de la XIII Edición del mismo premio, que se desarrolla de manera ininterrumpida desde el 2002.
Este espacio de apoyo a la ciencia, dedicado a los jóvenes de colegios de educación media del país, es organizado por el Ministerio de Educación y Cultura a través de la Dirección General de Educación Media, la Embajada de la República de Francia, la Alianza Francesa y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Del acto de entrega de premios y lanzamiento de la nueva edición, participaron directores, docentes y alumnos de colegios nacionales y privados, como también investigadores del Programa Nacional de Incentivo a Investigadores – PRONII del CONACYT.
En el desarrollo de la agenda se contó con las palabras de bienvenida del Presidente de la Alianza Francesa Don Hugo Barrail, así como las del Director General de Educación Media Prof. Pablo Antonio Rojas en representación del Ministerio de Educación y Cultura. El Prof. Rojas ofreció los saludos de la Ministra Marta Lafuente a los presentes, además de agradecer el apoyo recibido del CONACYT y de la Embajada de Francia, para el fortalecimiento de la educación y la ciencia en Paraguay.
El Embajador de Francia Don Jean-Christophe Potton, también es uso de la palabra, resaltó el trabajo que está haciendo el CONACYT en el fortalecimiento de la ciencia en Paraguay, y destacó la importancia de involucrar a los jóvenes en las actividades de investigación. También señaló la excelente calidad de todos los trabajos presentados en el marco de la XII Edición del Premio Juvenil Pierre y Marie Curie.
Por su parte, el Ministro Presidente del CONACYT recordó los esfuerzos que acompañaron los inicios del Premio en el año 2002, a través de los trabajos coordinados desde el MEC, la Alianza Francesa, la Embajada de Francia y el CONACYT, resaltando el excelente aporte dado por cada institución organizadora del premio en estos doce años de gestión. El Ministro Lima señaló además: “Lo más importante de esto es que los jóvenes se entusiasmen con la investigación científica y se aboquen a la búsqueda de las soluciones que eleven el nivel de vida del país en todos los ámbitos. El CONACYT tiene el papel de apoyar estas actividades que fortalezcan el área científica y tecnológica. Saludos a todos los alumnos de educación media del país que han presentado trabajos para el Premio, y en especial a los ganadores”.
Los ganadores de la edición XII del Premio fueron alumnos del Colegio Nac. Mariscal Estigarribia de Carapeguá; del Colegio Nac. Pablo L. Ávila; el Colegio Priv. Dante Alighieri; y el Colegio Priv. Johannes Gutenberg. Estos tres últimos de la capital del país.
El primer lugar del XII Premio Pierre y Marie Currie, lo obtuvo el Colegio Nac. Mariscal Estigarribia de Carapeguá, con el trabajo de investigación “Papel semilla de banano”. Las integrantes del equipo de investigación fueron las alumnas Natalia Cardozo y Leticia Barrios, bajo la tutoría de la profesora Nidia Barrios de Larrea.
Todos los colegios y alumnos ganadores del Premio recibieron importantes premios entre los que se pueden resaltar las becas para estudiar francés, computadoras, enciclopedias y un microscopio para la institución educativa.
Al término del acto, con el momento artístico, fue lanzado oficialmente la XIII Edición del Premio Pierre y Marie Curie 2015, dedicado al “Año Internacional de la Luz”, proclamado por la UNESCO.
Las Bases y Condiciones de esta nueva edición, podrán ser encontradas en el siguiente link: http://www.conacyt.gov.py/xiii_premio_pierre_e_marie_curie