Estudiantes paraguayos publicaron trabajos de investigación en conferencia internacional de energías renovables

Vie, 03 Jul. 2020 | 15:44

Alumnos de la Maestría en Ingeniería Electrónica con énfasis en energías renovables y eficiencia energética, de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA), presentaron 3 artículos científicos en la “5ta Conferencia Internacional sobre energías renovables para países en desarrollo” (5th International Conference on Renewable Energies for Developing Countries-REDEC 2020) la actividad se llevó a cabo el 29 y 30 de junio en la modalidad virtual. El postgrado es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Los artículos presentados fueron; “Diseño de un sistema de medición de energía eléctrica bidireccional para aplicaciones en generación distribuida” (Design of a Bidirectional Electrical Energy Measurement System for Applications in Distributed Generation); "Control de corriente en modo deslizante con Luenberger Observer aplicado a un motor de inducción trifásico" (Sliding Mode Current Control with Luenberger Observer applied to a Three Phase Induction Motor),  y "Modelo de control de corriente predictiva de las operaciones del inversor de fuente de voltaje de modo dual: isleño y conectado a la red" (Model Predictive Current Control of Dual-Mode Voltage Source Inverter Operations: Islanded and Grid-Connected).

Los alumnos responsables de los artículos son: Marcelo Benítez, Enrique Paiva, Marco Gómez Redondo, Héctor Fretes, Larizza Delorme, Esteban Cristaldo,  Thalia Morel . Fátima Martínez. Los artículos contaron con la  co-autoría de investigadores nacionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción(FIUNA), el Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, el Dr. Raúl Gregor, el Dr. Derlis Gregor, el Dr. Mario Arzamendia y el Dr. Yassine Kali de la École de Techologie Superiéure (Montreal, Canadá).

Los artículos fueron previamente revisados y evaluados por pares internacionales, referentes en temas energéticos. Los artículos aceptados serán posteriormente indexados en la base de datos de la IEEE (IEEExplore). 

Los trabajos se encuentra disponible en el siguiente enlace http://redec2020.org/

El postgrado de la “Maestría en Ingeniería Electrónica con énfasis en energías renovables y eficiencia energética” es financiado por el CONACYT a través del Programa PROCIENCIA con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación – FEEI.

Sobre la  Conferencia Internacional sobre energías renovables para países en desarrollo - REDEC 2020 

Es una Conferencia Científica arbitrada e indexada, que ayuda a encontrar soluciones innovadoras y adecuadas para el ahorro y la producción de energía en los países en desarrollo, en el evento se abordan los problemas científicos que se presentan y publican en la IEEEXplore, que se llevará a cabo en la Universidad Politécnica Mohammed VI.