Investigadores presentaron resultados de proyectos sobre desarrollo sostenible para la ciudad de Encarnación
Investigadores de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) compartieron los resultados del proyecto “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el municipio de Encarnación a través de la elaboración de un Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible” con estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Campus Itapúa, el viernes 1 de noviembre.
El objetivo de la presentación de resultados fue dar a conocer a los alumnos de tercer y quinto año de la carrera de Arquitectura, de la cátedra de Urbanismo, las experiencias de la investigación, así como los resultados finales del proyecto, que consisten en: el Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible y el Sistema de Indicadores.
Actualmente, estas propuestas están sido estudiadas por las autoridades municipales para su aprobación. La presentación fue acompañada por el Mg. Valentín Brítez, Vice-decano de la Facultad de Arquitectura de Universidad Católica de Itapúa.
El evento inició con la contextualización del proyecto de investigación, así como la aclaración de términos y conceptos. Luego, los investigadores hicieron una breve referencia respecto a las publicaciones realizadas en el marco de la investigación y finalmente, comentaron la importancia de los indicadores como mecanismo de seguimiento del desarrollo sostenible, las metodologías de referencia analizadas, los criterios de selección empleados, así como la descripción de los diferentes indicadores urbanísticos propuestos.
Además, los profesionales destacaron la necesidad de generar y recopilar datos de manera oficial para luego aplicar los indicadores de las dimensiones social, económica, ambiental e institucional, luego identificar los puntos críticos y priorizar áreas de acción en el ámbito municipal.
Los resultados forman parte del proyecto “Propuesta de un Plan de Gestión de Desarrollo Sostenible para el municipio de Encarnación a través de la elaboración de un Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible”. El mismo se ejecuta a través de la Universidad Nacional de Itapúa y es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
El equipo a cargo del desarrollo del mismo está compuesto por los docentes investigadores María Rosa Servín, Viviana Pacheco, Miguel Ángel Servín y Jacqueline Velázquez.
Publicaciones del proyecto
¿Cómo vivimos en Encarnación? Perspectiva ciudadana?.
¿Cómo vemos a Encarnación? Compendio de resultados parciales del proyecto 14 INV 240.
¿Cómo alcanzar la sostenibilidad en Encarnación? Alternativas propuestas.