El CONACYT realizó taller para postular a la convocatoria para la creación de oficinas de transferencia tecnológica
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo el taller “Fomento a las Oficinas de Transferencia de Tecnología y de Resultados de Investigación – OTRI” con el fin de dar a conocer los procedimientos para que las instituciones interesadas puedan postularse a la convocatoria vigente. El evento se realizó el jueves 19 de septiembre de 2019 en el CONACYT.
La convocatoria para la Creación o fortalecimiento de Oficinas de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (OTRI) tiene la intención de promover el uso de los productos resultantes de esfuerzos de investigación y desarrollo logrados en instituciones de I+D en el Paraguay.
Durante la capacitación fueron presentados los documentos para postular a la Convocatoria 2019. Los mismos son; contar con el Registro de Organizaciones de Ciencia, Tecnología e Innovación (ROCTI) completo/actualizado, completar la Encuesta ACT, contar con un borrador del plan de negocio de la OTRI, un borrador de manuales de políticas y procedimientos de propiedad intelectual y transferencia, estudio de mercado, plan de comunicaciones y presentar 4 perfiles de proyectos de transferencia tecnológica.
Pueden postular a la convocatoria las universidades, centros académicos, institutos o centros de investigación, sean públicos o privados, que realicen, conforme su estatuto, actividades de Investigación y Desarrollo (I+D), y que cuenten con trayectoria en la generación de resultados de investigación.
Una OTRI trabaja de manera integral con todos los actores implicados dentro del proceso de transferencia. Su labor comprende detectar necesidades, carencias, problemas y oportunidades que puedan ser atendidas gracias a métodos científicos, como conseguir que lo producido en materia científica y tecnológica sea beneficio de la sociedad.
Las funciones de una OTRI son: identificación, protección, administración y transferencia de los derechos de propiedad intelectual. Entre los servicios que ofrece se encuentran la búsqueda para la valoración del estado de la técnica sobre posibles patentes, estudios sobre el potencial innovador de los resultados de investigación obtenidos por los grupos de investigación, investigaciones en metodologías sobre las tendencias y la toma de decisiones en base a la vigilancia o al estudio de la evolución de las solicitudes de patentes en un determinado campo.
La CONVOCATORIA CIERRA EL 22 de NOVIEMBRE. Para conocer más sobre este llamado, los interesados pueden hacer CLIC AQUÍ
Consultas e informes al correo: otri@conacyt.gov.py