Investigador publicó artículo científico sobre las relaciones de tráfico de drogas en Pedro Juan Caballero
El MSc. Carlos Peris, investigador Nivel I del Programa Nacional de Incentivo al Investigador (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) publicó un artículo en la prestigiosa revista científica de Ciencias Sociales, Third World Quarterly, que trata sobre las relaciones de tráfico de drogas en la ciudad de Pedro Juan Caballero (Paraguay). El documento fue elaborado con la colaboración de Marcelo Moriconi del Instituto Universitário de Lisboa (Portugal).
El artículo, escrito en inglés, se denomina “Merging legality with illegality in Paraguay: the cluster of order in Pedro Juan Caballero”, (Fusionando la legalidad con la ilegalidad en Paraguay: el grupo de orden en Pedro Juan Caballero). El mismo explica cómo el negocio de los narcóticos ordena la vida social en la sociedad pedrojuanina desde la ilegalidad.
Según este estudio, la vida cotidiana en la ciudad, es uno de los mejores lugares del mundo para cultivar marihuana y en Pedro Juan se tienen las tasas más altas de homicidios y algunos de los niveles más bajos de criminalidad común en Paraguay. Lejos de ser una cuestión de debilidad del estado, la expansión y tolerancia de las actividades ilegales se enmarcan dentro de un grupo de orden que combina prácticas legales racionales y normas neo-patrimoniales.
La metodología de la investigación fue cualitativa y los datos fueron obtenidos mediante entrevistas en profundidad a informantes clave, visitas etnográficas y análisis de datos agregados.
La Revista Third World Quarterly está editada por Taylor & Francis y según los registros de SCImago Journal & Country Rank, figura entre las 25 mejores de ciencias sociales, por lo tanto, sus publicaciones son de alto impacto, cuartil 1 con factor de impacto 1.99.
- Link de acceso a la revista: http://bit.ly/2MoHzoI
- Link de acceso al artículo: http://bit.ly/2LLID6z
- CVPY- Carlos Peris