Investigador presentó proyecto realizado en el marco del Programa de Vinculación

Vie, 01 Nov. 2019 | 14:54

El Lic. Pablo Casanova Ozuna, presentó su trabajo denominado “Obtención y caracterización de Hidroxiapatita Dopada con Nanopartículas de Plata (Ag), con potenciales aplicaciones biomédicas, tratamientos de residuos industriales y materiales biológicos”, el 28 de octubre de 2019, en el Núcleo de Investigación y Desarrollo Tecnológico, (NIDTEC), de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).

El objetivo principal del trabajo fue obtener Hidroxiapatita, que es un biomaterial se encuentra como componente principal en el hueso y en el diente humano a escala nano, con potenciales aplicaciones para tratamientos de residuos industriales y materiales biológicos.

Según el Investigador, la caracterización demostró que los iones de calcio (Ca) fueron reemplazados por iones de plata (Ag) en la red cristalina de Hidroxiapatita con éxito, con lo que se obtuvo un nuevo compuesto que determinó que los polvos obtenidos son de escala nano. 

El Lic. Pablo Casanova explicó que, la Hidroxiapatita/plata es un compuesto que se puede emplear para fabricar matriz para implante óseo. “La presencia de plata dentro de su estructura lo vuelve un poderoso agente bactericida” destacó Casanova.

La investigación se realizó en la Universidad Federal de São João del-Rei (Brasil), en el marco del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos, financiado por Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (CONACYT), con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, (FEEI).

It appears your Web browser is not configured to display PDF files. Download adobe Acrobat or click here to download the PDF file.

Clic aquí para descargar el PDF