Implementan vehículos aéreos no tripulados para la conservación de las áreas silvestres del Paraguay

Vie, 25 Sep. 2020 | 15:05

Los investigadores de la Universidad del Cono Sur de las Américas (UCSA) implementaron un modelo de vehículos aéreos no tripulados (VANT) pequeño de bajo costo, con integración de aplicaciones para la conservación, mejora del sistema de monitoreo y control de las Áreas Silvestres Protegidas del país (ASPs).

 

 

 

 

 

 

 

 

Los principales resultados de la investigación son, la documentación del procedimiento de ensamblaje, la instalación del software de control de tierra y la configuración de los parámetros en el autopiloto, así como las pruebas estáticas en laboratorio, dos pruebas de vuelo para la comprobación del correcto funcionamiento de los sistemas y una misión de vuelo a la reserva natural Guyra Reta, en el departamento de Itapúa, donde fueron obtenidas las fotografías para el análisis.  Además, se exploraron diversos métodos para el análisis de las imágenes y se capacitó a los guardaparques de la reserva.

Por otra parte, la falta de recursos humanos y logísticos dificultan en gran medida las actividades de monitoreo de Áreas Silvestres Protegidas tanto en áreas públicas como privadas por lo que la utilización de vehículos aéreos no tripulados (VANT) como herramientas para el monitoreo podría complementar el trabajo de los guardaparques en las labores de patrullaje, especialmente en áreas remotas o de difícil acceso.

Los interesados pueden acceder a la presentación virtual en el siguiente enlace: https://youtu.be/aP-hvZRufeU

Los investigadores del proyecto son: María José López Ortiz, Edgar Mencia, Adolfo Javier Jara Céspedes, Ariel Manabe, Francisco Fleitas.  

El Proyectos de Investigación de Iniciación de investigadores “Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) para conservación de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay (ASPs)” es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.