CONACYT adjudicó más de G. 300.000.000 para realizar estancias de investigación en el exterior
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) beneficiará a 13 profesionales de diferentes áreas de las ciencias con becas de investigación para afianzar sus carreras en el ámbito científico, el monto asciende a un total de G. 315.803.735, el financiamiento se realiza el marco de la Ventanilla abierta para el Financiamiento de Becas de Investigación, a través de Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.
La finalidad de este instrumento es el de financiar estancias cortas para la realización de investigaciones en centros de excelencia del exterior y fortalecer la formación de investigadores de centros locales; volviendo al instrumento en una importante herramienta para la actualización y fortalecimiento de investigadores.
Los países de destino de las becas financiadas son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, España e Italia, donde los profesionales llevarán a cabo actividades de investigación básica, experimental y aplicada en las respectivas instituciones de destino.
Los primeros 13 profesionales son:
Adjudicado |
Institución de destino |
País de destino |
Área del conocimiento |
Tipo de investigación |
Monto adjudicado en Guaraníes |
---|---|---|---|---|---|
Magna María Monteiro Schaerer |
Universidad Federal de Ceará |
Brasil |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo Experimental |
G. 25.429.959 |
Adriana Estefanía Mónico Bordino |
Universidad Autónoma de Madrid Universidad de Jaén |
España |
Ciencias Sociales |
Investigación Básica |
G. 32.660.802 |
Cynthia Deolinda Rivarola Sena |
Unidad Ejecutora Fundación Miguel Lillo (FML-CONICET) |
Argentina |
Ciencias Naturales |
Investigación Básica |
G. 11.901.600 |
Juana Inés María De Egea De Elsam |
Universidad Nacional Autónoma de México |
México |
Ciencias Naturales |
Investigación Básica |
G. 14.350.000 |
Felicia Elizabeth Zarate Céspedes |
Pontificia Universidad Católica De Valparaíso |
Chile |
Ciencias Agrícolas y Veterinarias |
Investigación Aplicada |
G. 15.246.239 |
Laura Patricia Chaparro Aguilera |
Universidad Mayor |
Chille |
Ciencias Agrícolas y Veterinarias |
Investigación Aplicada |
G. 16.036.999 |
María José Tintel Astigarraga |
Instituto Oswaldo Cruz- FIOCRUZ |
Brasil |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Investigación Aplicada |
G. 30.227.000 |
Ulises Armando Villasanti Torales |
Universidad Santiago de Compostela |
España |
Ciencias Sociales |
Investigación Aplicada |
G. 27.055.321 |
Fátima María Cardozo Segovia |
University of Campus Bio-Medico di Roma |
Italia |
Ciencias Naturales |
Investigación Básica |
G. 32.036.000 |
Guillermina Macchi Leite |
Instituto de Botánica del Nordeste, CONICET, UNNE |
Argentina |
Ciencias Agrícolas y Veterinarias |
Investigación Básica |
G. 30.399.150 |
Gustavo Adolfo Villalba Dure |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
Colombia |
Ciencias Naturales |
Investigación Básica |
G. 30.000.000 |
Natalia Carolina Peralta Kulik |
Facultad de CC. Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid |
España |
Ciencias Naturales |
Investigación Aplicada |
G. 32.260.665 |
Pamela Rocío Marchi Brusquetti |
Universidad Nacional de la Plata |
Argentina |
Ciencias Naturales |
Investigación Aplicada |
G. 18.200.000 |
TOTAL |
G. 315.803.735 |
Los interesados en postular a este financiamiento podrán hacerlo a través del SISTEMA DE POSTULACIÓN DE INSTRUMENTO - SPI (http://spi.conacyt.gov.py/user).
Para más información sobre la ventanilla acceder AQUÍ, para consultas escribir al correo becasdeinvestigacion@conacyt.gov.py