CONACYT adenda la Guía de Bases y Condiciones de la Convocatoria para Proyectos de investigación y desarrollo post pandemia de la COVID-19
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa que la Convocatoria 2020 B para Proyectos de investigación y desarrollo para el apoyo a sectores sociales, económicos e institucionales, post pandemia de la COVID 19, fue adenda a través de la Resolución N° 357/2020, de fecha 17 de septiembre de 2020.
Los cambios introducidos a través de la adenda en la Guía de Bases y Condiciones son los siguientes:
El cierre de la convocatoria se extiende hasta el 15 de octubre del 2020;
La fundamentación: Esta convocatoria llama a la presentación de proyectos elaborados por equipos de investigación que tengan como mínimo, investigadores de 2 áreas de la ciencia, estimulando que en lo posible sean de diferentes instituciones y zonas del país, y que desarrollen alguno de los temas propuestos.
Los objetivos: Se solicita a los postulantes elaborar un proyecto de investigación con clara aplicación de la metodología científica que busque soluciones en un escenario de escasez y constricción económica como el de la pandemia, y que pueda:
1. Generar nuevo conocimiento para afrontar la pospandemia en cualquiera de las diferentes áreas mencionadas en el llamado.
2. Valorar la obtención de una política pública, herramienta o producto de utilidad pública que pueda ser aplicado también en cualquiera de las áreas del llamado.
Los proyectos de investigación deben generar un gran cambio para el Paraguay en los sectores sociales y económicos, así como en los organismos que forman parte del Estado para enfrentar el nuevo contexto generado por la pandemia de la COVID-19 y proyecciones futuras.
Se espera recibir iniciativas y propuestas de investigación de intervención e innovación específicas, acciones y recomendaciones que permitan mitigar el impacto en la economía y en la precarización laboral pos-pandemia y el impacto en el mundo del trabajo de las innovaciones, incluyendo los del área de teletrabajo y teleeducación, así como otros sectores sociales del Paraguay. Otros temas priorizados corresponden a la actualización de políticas públicas, sobre el funcionamiento, la gestión eficiente, la organización o transformaciones que deban ser implementadas en los organismos que integran el estado de manera a contar con la visión país desde lo académico y desde la investigación científica.
Áreas y encuadre de la convocatoria: Especial atención se dará a la conformación del equipo investigador, pues se espera multidisciplinaridad en el abordaje con miras a crear redes futuras de trabajo y propuestas integradoras.
El CONACYT cofinanciará propuestas multidisciplinarias en las cuales intervengan al menos dos de las seis áreas de la ciencia: Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Humanidades y Ciencias Sociales.
Las propuestas deben estar orientadas a uno o varios sectores sociales y económicos, organismos del Estado, cambios en la Constitución Nacional si corresponde y/o los organismos que integran el estado, teniendo en cuenta como orientación el Plan Nacional de Desarrollo 2030:
- seguridad social, salario Mínimo Universal y el seguro de Desempleo- Teletrabajo y teleeducación.
La duración de la ejecución de los proyectos se amplía hasta setiembre del 2021, a partir de la firma del contrato.
El monto máximo a ser adjudicado se amplía a: 250.000.000 Gs. (doscientos cincuenta millones de guaraníes).
Adenda N° 1: todas las modificaciones realizadas a la Guía de Bases y Condiciones se encuentran resaltadas en color rojo en el mismo archivo.
Para más información sobre la convocatoria ingresar a https://www.conacyt.gov.py/convocatoria-proyectos-investigacion-desarrollo-para-apoyo-sectores-sociales-economicos-institucionales-post-pandemia-COVID-19
Para consultas, los interesados pueden escribir al correo: investigacion@conacyt.gov.py